Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Algunos usuarios atribuyen el sobrecalentamiento del iPhone 15 a la actualización de iOS 17.

Publicado

el

El reciente tema del sobrecalentamiento en los iPhone 15 Pro ha generado inquietudes entre muchos usuarios. No obstante, Apple está actuando para resolver este problema y garantizar la satisfacción de sus clientes. Según informes recientes, Apple confirmó que lanzará una actualización de iOS 17 destinada específicamente a abordar el sobrecalentamiento.

Esta noticia es positiva para los dueños de iPhone 15 Pro, ya que indica que el problema no está vinculado al hardware del dispositivo, sino al software. La próxima actualización de iOS 17 debería solucionar de manera efectiva este problema, restaurando la estabilidad y el rendimiento normales de estos dispositivos.

La pronta respuesta de Apple refleja su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. La compañía es reconocida por brindar actualizaciones de software de manera regular para corregir problemas y mejorar la experiencia del usuario. En este caso, están trabajando diligentemente para abordar el problema de sobrecalentamiento y garantizar que los usuarios puedan disfrutar plenamente de sus dispositivos.

Para los propietarios de iPhone 15 Pro, es esencial mantenerse atentos a las actualizaciones de software y asegurarse de instalar iOS 17 en cuanto esté disponible. Esto debería resolver el problema de sobrecalentamiento y asegurar un óptimo funcionamiento de sus dispositivos.

Es importante destacar que Apple está abordando activamente el problema de sobrecalentamiento en los iPhone 15 Pro a través de una actualización de software, lo que debería tranquilizar a los usuarios preocupados y permitirles disfrutar plenamente de sus dispositivos sin preocupaciones.

Según los primeros datos, alrededor del 5% de los propietarios de iPhone 15 Pro han experimentado problemas de sobrecalentamiento. Estos problemas parecen ocurrir en circunstancias específicas, como al grabar videos en ProRes o al realizar tareas intensivas en cuanto a procesamiento. Los informes indican que el dispositivo se calienta más de lo considerado normal.

El sobrecalentamiento no solo resulta incómodo para los usuarios, sino que también puede afectar negativamente el rendimiento y la duración de la batería del dispositivo. Esto es especialmente preocupante dado el alto costo de estos dispositivos y las altas expectativas de calidad que los clientes tienen de Apple.

La compañía ha reconocido estos informes y está trabajando en una actualización de software, iOS 17, para abordar este problema de sobrecalentamiento. Se espera que esta actualización se implemente pronto y resuelva de manera efectiva los problemas de temperatura.

A pesar de que los problemas de sobrecalentamiento pueden resultar molestos para algunos propietarios de iPhone 15 Pro, es alentador ver que Apple está respondiendo rápidamente y tomando medidas para resolver el problema. La empresa tiene un historial de proporcionar actualizaciones de software para solucionar problemas y mejorar la experiencia del usuario, y se espera que esta situación no sea diferente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo