Nacionales
Alessandra Rojo de la Vega exige constancia de mayoría de votos para la alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la coalición Va por la Ciudad de México, exigió al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la entrega de la constancia de mayoría por su triunfo en la alcaldía Cuauhtémoc. Tras varios recuentos, Rojo de la Vega obtuvo una ventaja de 12 mil votos sobre la candidata morenista, Caty Monreal. Durante una conferencia frente al Distrito 12 de la alcaldía, Rojo de la Vega urgió al IECM a reconocer su victoria y acusó a Ricardo Monreal de intentar intervenir en el proceso electoral.
Rojo de la Vega criticó la resistencia de Morena y los Monreal a aceptar los resultados, declarando que los vecinos de Cuauhtémoc han elegido un cambio. A pesar de la disputa, expresó su disposición a trabajar con Caty Monreal para beneficiar a los habitantes de la alcaldía. Subrayó que su administración buscará implementar propuestas positivas, independientemente de su origen político, y fomentar la colaboración para el bienestar de la comunidad.
Finalmente, Rojo de la Vega se comprometió a gobernar de manera inclusiva, representando a todos los residentes de Cuauhtémoc, incluso aquellos que no votaron por ella. Afirmó que su administración buscará acabar con la polarización y los abusos de poder, destacando su objetivo de ofrecer un gobierno diferente y más justo para la alcaldía.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación