Nacionales
Alertan sobre venta de cubrebocas usados

Un grupo que representa a propietarios de farmacias mexicanas aseguran que ha recibido reportes sobre personas que están recogiendo cubrebocas usados de la basura y revendiéndolas.
En otros países de Latinoamérica también se han registrado reportes de esa práctica debido a que comerciantes sin licencia suelen venderlas sueltas en la calle.
Las mascarillas se han convertido en artículos populares durante la pandemia de coronavirus, y en algunas ciudades se requiere usarlas en espacios públicos. Ha habido reportes de escasez y aumentos en los precios.
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) aconsejó a los mexicanos cortar sus tapabocas en pedazos antes de tirarlos. Compartirlos o reutilizarlos presenta un riesgo de infección.
Otro grupo de la industria pidió no comprar gel desinfectante de manos en la calle, pues dijo que los vendedores estaban rellenando botellas de marca con geles que pueden no contener 70 por ciento de alcohol, el nivel considerado efectivo contra el virus.
La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 3 mil 573 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus y los casos confirmados ascendieron a 36 mil 327.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.