Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Alertan sobre venta de cubrebocas usados

Publicado

el


Un grupo que representa a propietarios de farmacias mexicanas aseguran que ha recibido reportes sobre personas que están recogiendo cubrebocas usados de la basura y revendiéndolas.

En otros países de Latinoamérica también se han registrado reportes de esa práctica debido a que comerciantes sin licencia suelen venderlas sueltas en la calle.

Las mascarillas se han convertido en artículos populares durante la pandemia de coronavirus, y en algunas ciudades se requiere usarlas en espacios públicos. Ha habido reportes de escasez y aumentos en los precios.

La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) aconsejó a los mexicanos cortar sus tapabocas en pedazos antes de tirarlos. Compartirlos o reutilizarlos presenta un riesgo de infección.

Otro grupo de la industria pidió no comprar gel desinfectante de manos en la calle, pues dijo que los vendedores estaban rellenando botellas de marca con geles que pueden no contener 70 por ciento de alcohol, el nivel considerado efectivo contra el virus.

La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 3 mil 573 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus y los casos confirmados ascendieron a 36 mil 327.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo