Internacionales
Alertan sobre fresas congeladas vendidas en Costco vinculadas a brote de hepatitis
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos alertó a la población sobre el peligro de consumir fresas congeladas que se vendieron en sucursales de la cadena Costco y que ahora están vinculadas a un brote de hepatitis A.
La agencia sanitaria precisó que algunos lotes de las fresas Kirkland Signature comenzaron a ser retirados del mercado estadounidense tras ser relacionados con la enfermedad.
No obstante, la FDA indicó que todavía no se ha detectado hepatitis A en las fresas congeladas. “Por precaución, los consumidores deben dejar de consumir el alimento”, agregó la agencia en un comunicado.
El alimento bajo alerta son las fresas congeladas Kirkland Signature, producidas por California Splendor, que se empacaron en bolsas de cuatro libras.
Los lotes se pueden identificar con los siguientes números:
140962-08
142222-23
142792-54
142862-57
142912-59
142162-20
142202-21
142782-53
142852-56
142902-58
142212-22
142232-24
142842-55
La Administración de Alimentos y Medicamentos informó que los productos posiblemente relacionados con los casos de hepatitis A se vendieron en las sucursales de Costco en la ciudad de Los Ángeles y en dos centros comerciales de San Diego, así como en tiendas de Hawái.
Se exhorta a los clientes que hayan adquirido las fresas congeladas que no las consuman y las devuelvan a la tienda en la que las adquirieron.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





