Internacionales
Alertan que brote en Europa podría salirse de control

Los países europeos no quieren volver a vivir de nuevo con la situación sanitaria del mes de marzo, dijo ayer la Unión Europea (UE), coincidiendo con las medidas de restricción en España, Francia y Reino Unido que de las cuales fueron rechazadas por los mismos ciudadanos.
Stella Kyriakides, comisaria para la Salud del bloque dijo, que en los Estados los miembros deben retomar “inmediatamente” sus medidas de preventivas y protección para poder prevenir un rebrote de covid.
“Tal vez es la última oportunidad para evitar que se repita la situación de la pasada primavera” boreal, expresó la responsable, diciendo que la situación es “realmente preocupante”.
“No podemos bajar la guardia. Esta crisis no ha sido superada” comentó, diciendo que los riesgos se multiplican cada vez más con la temporada del otoño en Europa.
En el Centro Europeo para la Prevenir y Controlar las Enfermedades (ECDC) afirmó que 7 países de la UE (España, Rumania, Bulgaria, Croacia, Hungría, República Checa y Malta) se registraron con una evolución de covid por lo que provoca grandes preocupaciones y altos riesgo de muertes.
En Europa ya rebasó los 5 millones de contagios con covid y la que entre la pandemia han fallecido casi 228 mil personas en el continente.
El virus se ha matado a más de 978 mil personas desde finales de diciembre y que se han contagiado casi 32 millones.
En Francia se elevó por primera vez los 16 mil casos diarios por covid, superando el anterior récord, de cerca de 13,500, y de esta forma roza el umbral de los 500 mil contagiados, según el último balance.
En España también se superó por el rebrote. El 78% de los españoles dicen que creen que la pandemia está saliéndose de control.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.