Nacionales
Alertan en la frontera sobre pollo “podrido” proveniente de Estados Unidos
La Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Matamoros (Canaco Servytur), hizo un llamado a la población para verificar antes de comprar pollo, ya que han recibido reportes de comercios sobre que el pollo de importación proveniente de Estados Unidos presenta desde 15 días “olor a putrefacción” y manchas de color verde y azul en diversas partes y su interior.
El secretario del Consejo Directivo del organismo, Julio Alberto Ávila Coronado, declaró que la Cámara de Comercio, pedirá la intervención de la COFEPRIS, SAGARPA, y del Servicio Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, así mismo, pide a la población verifique el olor y color del pollo antes de comprarlo.
Además se pide un bloqueo preventivo para que por aduana de Matamoros, se suspenda la importación de este producto, producto hasta en tanto las autoridades sanitarias internacionales realicen una investigación para determinar qué consumir pollo proveniente de EU no atenta ni pone en riesgo la salud y la vida de las personas.
Por su parte, la Cámara de Comercio afirmó que se responsabilizará a la autoridad sanitaria de México por cualquier caso de enfermedad o epidemia por haber permitido el ingreso del producto.
La alerta fue emitida a las regiones de Matamoros, Valle Hermoso y San Fernando en Tamaulipas.
Nacionales
Sheinbaum niega que Ley de Ingresos incluya nuevos impuestos en 2026
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este miércoles que la Ley de Ingresos actualmente en discusión en el Senado no contempla la creación de nuevos impuestos para los contribuyentes.
Sheinbaum destacó que el objetivo principal de su administración es mejorar la recaudación a través del combate a la corrupción y la evasión fiscal, lo que permitiría obtener alrededor de 400 mil millones de pesos adicionales durante el próximo año.
La mandataria explicó que el único ajuste previsto corresponde al incremento en el impuesto a las bebidas azucaradas, medida que busca reducir su consumo entre la población.
Enfatizó que no se trata de imponer más cargas fiscales, sino de garantizar una recaudación más eficiente y justa, además de reforzar las acciones contra las empresas factureras que operan esquemas de evasión.





