Internacionales
Alerta en Asia por nuevo Virus; deja 6 muertos
El país asiático refuerza los controles ante el posible brote del nuevo virus de la familia SARS, que ha dejado seis muertos en China y causa temor que convierte en una crisis mundial.
Algunos países como Hon Kong, Australia, Tailandia y Singapur implementan controles sistemáticos a la llegada de vuelos procedentes de las zonas de riesgo, después de que Pekín confirmó que el corona virus se es contagioso.
Además, China anunció 77 casos, se tiene alrededor de 300 personas han contraído el virus, que ha causado otros tres fallecimientos en Wuhan donde fue detectado el patógeno y que se están detectando en Corea del Sur, Japón y Tailandia.
La Organización Mundial de la Salud OMS, determinará el miércoles al reunirse si es necesario declarar” emergencia de salud Pública de alcance internacional.
Además, que se han clocado en los aeropuertos de Bangkok , Chiang Mai, Phuket y krabi , sensores térmicos para detectar pasajeros con fiebre en zonas con riesgos.
Por su parte, el presidente Xi Jingping, instó el lunes en controlar la epidemia, antes del año chino que se celebra el sábado, que hace temer que se contagie.
Cabe mencionar, el aislamiento se convierte así en obligatorio para a las que se haya diagnosticado la enfermedad, no se descartan que se decretan medidas de cuarentena.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





