Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna supervisa el desazolve del río Jolochero en Tamulté de las Sabanas

Publicado

el

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la supervisión de los trabajos de desazolve del río Jolochero, una iniciativa que busca revitalizar las actividades agrícolas y pecuarias, así como mitigar los riesgos de inundaciones en beneficio de al menos 10 comunidades de la zona Yokot’an en Tamulté de las Sabanas.

Acompañada por el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, la alcaldesa observó de cerca los esfuerzos de remoción de sedimentos en el tramo del río, específicamente en el área conocida como Zona Boca de Escoba, ubicada en Buenavista 1ª. Sección. Osuna Huerta destacó que este es un logro significativo, ya que durante más de 25 años la solicitud de atención a este problema no había sido atendida.

La ejecución de estas acciones, explicó la alcaldesa, responde a la colaboración entre el Gobierno de Centro y la Conagua, destinada a eliminar obstrucciones que impedían el flujo del agua, causando daños a las actividades locales y provocando inundaciones en las zonas cercanas a las riberas del río.

“Hoy estamos presenciando una transformación tangible, en la que los gobiernos federales, estatales y municipales colaboran para el beneficio directo de la población de la zona Yokot’an”, subrayó la alcaldesa, enfatizando la importancia de estas acciones para revitalizar la economía local y garantizar la seguridad de las viviendas durante la temporada de lluvias.

Por su parte, Luis Antonio Cabrera de Conagua señaló que los trabajos de desazolve del río continuarán en etapas posteriores, abarcando un tramo de ocho kilómetros. Destacó la necesidad de estas acciones para asegurar el flujo correcto del agua, evitando así futuras afectaciones a los cultivos y áreas ganaderas.

Representantes de aproximadamente 10 comunidades agradecieron el esfuerzo y la respuesta positiva de la administración municipal ante una solicitud pendiente durante casi 25 años. Durante la visita, la alcaldesa también se comprometió a atender y considerar las propuestas de los pobladores para mejorar la infraestructura pública local.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo