Nacionales
Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denuncia espionaje en su oficina

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, denunció el hallazgo de dispositivos de espionaje en su oficina, incluyendo celulares ocultos en el baño y el techo de su despacho. Los teléfonos estaban conectados a cables pelados para mantenerse siempre cargados. La alcaldesa compartió la información en sus redes sociales, mostrando su indignación y asegurando que la estaban espiando constantemente.
Los trabajadores de la alcaldía descubrieron los dispositivos tras notar fallos eléctricos en los contactos de la oficina. Rojo de la Vega ha señalado que, en sus primeros días al frente de la alcaldía, ha detectado múltiples irregularidades en diversas áreas, y anunció que se interpondrán denuncias por los abusos cometidos en administraciones anteriores.
La situación se da en un contexto político tenso tras la impugnación de su contrincante Catalina Monreal, quien acusó a Rojo de la Vega de violencia política de género durante la campaña electoral. Sin embargo, el Tribunal Electoral ratificó la victoria de Rojo de la Vega el 25 de septiembre, desestimando las acusaciones.
Monreal, hija del exdelegado Ricardo Monreal, había alegado que su adversaria la había atacado en redes sociales e invisibilizado, además de haber lanzado ataques contra su familia. A pesar de la controversia, Rojo de la Vega ha continuado con sus labores al frente de la alcaldía.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación