Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Albergará Centro miles de estudiantes extranjeros por Premio Semper Altius

Tres mil participantes visitarán la ciudad de Villahermosa para concursar en distintas pruebas académicas, artísticas y culturales.

Publicado

el

Foto: Internet

Durante los días 5, 6, 7 y 8 de febrero, la capital de Tabasco, tendrá la visita de 56 delegaciones a nivel internacional con presencia en 18 países tanto de México, como Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica, en la que participarán 3 mil estudiantes inscritos en concursos académicos, además de 8 mil asistentes confirmados (familiares y directivos), para disputar el Primer Premio Semper Altius que organiza el Instituto Cumbres Villahermosa.

En rueda de prensa, el director de ese organismo, Luis Fernando Bedoya Espinosa con miembros del Comité Organizador del Premio: Claudia Vargas Berman, Gladys Sala del Rivero, Guadalupe Trejo Hernández y Gisela Priego Castillo, informó que este galardón se entregará por primera vez aquí en Villahermosa desarrollando 122 concursos individuales, 26 en equipo de español e inglés pertenecientes a 60 institutos de la Red de Colegios Semper Altius.

En este encuentro de vinculación educativa con las vías institucionales del gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos, en representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, apuntó que este evento implica una gran movilización de beneficio para varios sectores y se espera una derrama económica importante por cerca de 30 mil personas que ocuparán hoteles, restaurantes y visitarán puntos turísticos de esta región.

Bedoya Espinosa indicó que, la bienvenida e inauguración será el miércoles 5 de febrero en el Centro de Convenciones a las cinco de la tarde; el 6 y 7 en la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT (zona Country), comenzarán los concursos académicos de las 7:00 a las 19:00 horas y el sábado 8, se hará clausura y premiación en el Centro de Convenciones a las nueve de la mañana.

Estas competencias consistirán en concursos individuales español: mate contra reloj (matemáticas), valores en rima (declamación), palabras que transforman (oratoria), escritura creativa (español); en categoría english individual contests: english in action (english), transforming words (oratory), rhiming values (declamation), creative writing (english); equipo español: razonamiento matemático (matemáticas) #SoyApostol (formación católica); equipo inglés: modern scientists (science), social tech challenge (technology); categoría nuevos: share your talent (cultura y arte), ama-arte (arte) y jaque mate (ajedrez).

Para este Premio Semper Altius, los alumnos de primaria superior y secundaria de la Red de Colegios Semper Altius pondrán en práctica múltiples habilidades para demostrar su capacidad en distintos pruebas académicas, artísticas y culturales.

De modo que todos los colegios participantes, ya realizaron previamente su propia fase de eliminatorias, llegando al Premio los finalistas representantes de cada colegio con un alto nivel académico.

El directivo precisó que aun cuando ésta será la primera edición del Premio, no es la primera vez que se lleva a cabo, ya que han tenido ocho ediciones del concurso que anteriormente llevaba el nombre de Torneo Académico Intercolegial (TAI).

Primero fue Monterrey en 2008; Puebla 2009; México 2010, Toluca 2011; León 2012; Saltillo 2014, Chihuahua 2016, regresando de nueva cuenta a Monterrey 2018, y ahora, a partir de 2020 se llamará Premio Semper Altius, a celebrarse en esta capital.

El cambio de nombre enfatizó, fue debido a que en los últimos años se han integrado diversos concursos con distintos enfoques, llevando como objetivo general el de fortalecer y reafirmar la formación integral de los alumnos en aspectos tanto académicos, como artísticos y culturales.

“Consideramos importante celebrar los aprendizajes y logros de cada uno de los participantes resolviendo problemas matemáticos, declamando un poema, expresándose con una oratoria, presentando una obra de arte, un examen escrito, trabajando en equipo por un fin común”, entre otros.

El director del Instituto Cumbres abundó en que, se incluyen concursos en equipo en los cuales colaboran y cooperan con sus compañeros para lograr resolver, como equipo un reto. De esta forma se logra la aportación personal, la puesta en común, la toma de decisiones y el compromiso con el desempeño personal y en equipo en el logro de los resultados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo