Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Albergará Centro miles de estudiantes extranjeros por Premio Semper Altius

Tres mil participantes visitarán la ciudad de Villahermosa para concursar en distintas pruebas académicas, artísticas y culturales.

Publicado

el

Foto: Internet

Durante los días 5, 6, 7 y 8 de febrero, la capital de Tabasco, tendrá la visita de 56 delegaciones a nivel internacional con presencia en 18 países tanto de México, como Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica, en la que participarán 3 mil estudiantes inscritos en concursos académicos, además de 8 mil asistentes confirmados (familiares y directivos), para disputar el Primer Premio Semper Altius que organiza el Instituto Cumbres Villahermosa.

En rueda de prensa, el director de ese organismo, Luis Fernando Bedoya Espinosa con miembros del Comité Organizador del Premio: Claudia Vargas Berman, Gladys Sala del Rivero, Guadalupe Trejo Hernández y Gisela Priego Castillo, informó que este galardón se entregará por primera vez aquí en Villahermosa desarrollando 122 concursos individuales, 26 en equipo de español e inglés pertenecientes a 60 institutos de la Red de Colegios Semper Altius.

En este encuentro de vinculación educativa con las vías institucionales del gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos, en representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, apuntó que este evento implica una gran movilización de beneficio para varios sectores y se espera una derrama económica importante por cerca de 30 mil personas que ocuparán hoteles, restaurantes y visitarán puntos turísticos de esta región.

Bedoya Espinosa indicó que, la bienvenida e inauguración será el miércoles 5 de febrero en el Centro de Convenciones a las cinco de la tarde; el 6 y 7 en la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT (zona Country), comenzarán los concursos académicos de las 7:00 a las 19:00 horas y el sábado 8, se hará clausura y premiación en el Centro de Convenciones a las nueve de la mañana.

Estas competencias consistirán en concursos individuales español: mate contra reloj (matemáticas), valores en rima (declamación), palabras que transforman (oratoria), escritura creativa (español); en categoría english individual contests: english in action (english), transforming words (oratory), rhiming values (declamation), creative writing (english); equipo español: razonamiento matemático (matemáticas) #SoyApostol (formación católica); equipo inglés: modern scientists (science), social tech challenge (technology); categoría nuevos: share your talent (cultura y arte), ama-arte (arte) y jaque mate (ajedrez).

Para este Premio Semper Altius, los alumnos de primaria superior y secundaria de la Red de Colegios Semper Altius pondrán en práctica múltiples habilidades para demostrar su capacidad en distintos pruebas académicas, artísticas y culturales.

De modo que todos los colegios participantes, ya realizaron previamente su propia fase de eliminatorias, llegando al Premio los finalistas representantes de cada colegio con un alto nivel académico.

El directivo precisó que aun cuando ésta será la primera edición del Premio, no es la primera vez que se lleva a cabo, ya que han tenido ocho ediciones del concurso que anteriormente llevaba el nombre de Torneo Académico Intercolegial (TAI).

Primero fue Monterrey en 2008; Puebla 2009; México 2010, Toluca 2011; León 2012; Saltillo 2014, Chihuahua 2016, regresando de nueva cuenta a Monterrey 2018, y ahora, a partir de 2020 se llamará Premio Semper Altius, a celebrarse en esta capital.

El cambio de nombre enfatizó, fue debido a que en los últimos años se han integrado diversos concursos con distintos enfoques, llevando como objetivo general el de fortalecer y reafirmar la formación integral de los alumnos en aspectos tanto académicos, como artísticos y culturales.

“Consideramos importante celebrar los aprendizajes y logros de cada uno de los participantes resolviendo problemas matemáticos, declamando un poema, expresándose con una oratoria, presentando una obra de arte, un examen escrito, trabajando en equipo por un fin común”, entre otros.

El director del Instituto Cumbres abundó en que, se incluyen concursos en equipo en los cuales colaboran y cooperan con sus compañeros para lograr resolver, como equipo un reto. De esta forma se logra la aportación personal, la puesta en común, la toma de decisiones y el compromiso con el desempeño personal y en equipo en el logro de los resultados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo