Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alarma Global: Aumento del 42% en Hospitalizaciones por Covid-19 en Diciembre, Advierte la OMS

Publicado

el

La batalla contra la pandemia de Covid-19 se intensifica, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un preocupante aumento del 42% en las hospitalizaciones a nivel mundial durante diciembre, junto con un marcado incremento del 68% en los ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En su primera conferencia de prensa del año 2024, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó que aunque la Covid-19 ya no se considera una emergencia internacional, continúa propagándose, mutando y cobrando vidas. “Impulsada por las reuniones durante el periodo vacacional y la prevalencia de la variante JN.1, que ahora es la más comúnmente registrada, la Covid ha causado casi 10 mil muertes en diciembre”, advirtió.

Aunque la cifra está lejos de los niveles alcanzados durante el pico de la pandemia, Tedros subrayó que cualquier número de muertes evitables es inaceptable, instando a los gobiernos a mantener una vigilancia constante.

El director de la OMS resaltó que las cifras actuales provienen solo de alrededor de medio centenar de países, principalmente europeos y americanos, lo que sugiere que los casos reales podrían ser mucho mayores. En este contexto, instó a más laboratorios nacionales a secuenciar muestras del virus para monitorear posibles cambios en su composición.

Tedros hizo un llamado urgente a los gobiernos para que continúen facilitando el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas. Asimismo, instó a los ciudadanos, especialmente aquellos en grupos de riesgo, a vacunarse y a mantener el uso de mascarillas en lugares donde sea necesario, asegurándose de que los espacios interiores estén adecuadamente ventilados.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo