Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Encuentro de mujeres al Centro

Publicado

el

En el marco del “Encuentro de Mujeres al Centro”realizado por el Gobierno Municipal este lunes, se llevó a cabo el “Reto de Emprendimiento”, dinámica en la que ocho equipos de mujeres emprendedoras expusieron sus planes de negocio y presentaron sus productos a un panel de expertas asesoras que les ofrecieron consejos a fin de mejorar sus proyectos empresariales.

El evento, realizado en el Centro de Convenciones Tabasco 2000 y organizado por la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM), tuvo como fin promover el desarrollo económico y empoderamiento de las emprendedoras capacitadas y egresadas del programa “Mujeres al Centro”.

Ante la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta; de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, y de la titular de la DAM, Anabell Chumacero Corral, además de cientos de mujeres capacitadas y egresadas, los equipos de emprendedoras compartieron sus experiencias y desafíos en el camino del emprendimiento.

El panel de especialistas estuvo integrado por Fabiola Vázquez, asesora de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de las Empresas; Pamela Carrasco, presidenta de la Comisión de Mujeres Industriales de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tabasco.
Además, por Ileana Carrera, presidenta nacional de Mujeres Emprendiendo por México, y por María del Carmen Flores Castillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

El primer equipo en presentarse fue “Beauty Studio Mujeres Emprendedoras”, compuesto por 15 microempresarias, quienes ofrecen una variedad de servicios de belleza, como maquillaje, delineado de pestañas, entintado, laminado y depilación a domicilio.

Durante la presentación, Viviana Pérez y Claudia López, dos integrantes del equipo proveniente de la ranchería Ixtacomitán, destacaron sus servicios y logros.

El segundo equipo, originario de Villa Tamulté de las Sabanas, integró una microempresa bajo la marca “Lazos de Cristal” especializada en la fabricación y comercialización de bisutería, con una amplia gama de productos como aretes, collares, pulseras y peinetas de creación propia.

El tercer proyecto empresarial denominado “Lúcete,” también dedicado a la bisutería, nació como respuesta a la demanda de productos locales con alta calidad.
Las 35 mujeres emprendedoras de Villa Parrilla que integran el equipo ofrecen productos personalizados, destacando el esfuerzo por promover lo hecho en Tabasco.

En tanto, “Dulce Gusto Pastelería Gourmet” está formado por 18 mujeres emprendedoras de Villa Parrilla con ímpetu de superación, dedicadas a ofrecer en sus pasteles rellenos personalizados elegidos por los clientes, utilizando frutas naturales y mermeladas tradicionales elaboradas por ellas mismas.

“Delicias del Corazón”, otro equipo de mujeres emprendedoras también de Villa Parrilla, tiene como enfoque la repostería casera con auténtico sabor hogareño y trabajan para ser reconocidas por la calidad y el amor familiar impregnado en sus productos.

“Chocodelicias Bocado de Sabor”, formado por 35 mujeres de Villa Parrilla, presentó una oferta de postres con frutas naturales de la región y bajo contenido de azúcar, con diseños exclusivos y saludables que ha atraído a consumidores cada vez más conscientes de su alimentación.

Adicionalmente, se presentó “Capas De Amor”, equipo de 23 emprendedoras que se ha propuesto rescatar la repostería casera con sabores exóticos típicos de Tabasco, ofreciendo una experiencia culinaria única.

El último equipo en presentarse ante el panel de asesoras, “Mujer de Hierro,” está compuesto por 20 mujeres de diferentes edades originarias de la colonia Atasta, quienes ofrecen servicios especializados de corte y soldadura.

Su origen, narraron, fue la necesidad que ellas tenían para arreglar desperfectos o elaborar productos para sus viviendas.

Su habilidad en este campo les ha permitido destacar y generar oportunidades de negocio.

Las asesoras recomendaron a los equipos de microempresarias registrar sus respectivas marcas y a darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poder acceder a programas de financiamiento y certificaciones.

Las expertas elogiaron la creatividad y estrategia de comunicación empleada por las mujeres para impulsar sus ventas.

Sin embargo, también las exhortaron a analizar sus costos de producción para tener precios competitivos en el mercado, crear códigos QR para redirigir a los clientes potenciales a sus respectivos catálogos de productos y servicios, así como instrumentar cobros en línea y utilizar la mensajería especializada en negocios.

Asimismo, les propusieron fortalecer los modelos de negocio e imagen, y reforzar su presencia en redes sociales.

El “Reto de Emprendimiento” sirvió como plataforma para el empoderamiento y promoción del talento emprendedor femenino en Centro, en donde las participantes recibieron consejos y apoyo para fortalecer y expandir sus negocios, fomentando el desarrollo económico y social del municipio y del estado.

Durante el “Encuentro de Mujeres al Centro” también se llevó a cabo la entrega de constancias, equipamiento y kits de herramientas a las mujeres que culminaron exitosamente el primero, segundo, tercero y cuarto nivel del programa “Mujeres al Centro”, iniciativa clave para el desarrollo integral de las mujeres emprendedoras, brindando capacitación, apoyo y recursos necesarios para fortalecer sus habilidades empresariales.

La combinación del “Encuentro de Mujeres al Centro”, la entrega de reconocimientos y recursos del programa “Mujeres al Centro” y el “Reto de Emprendimiento” representa un ejemplo del impulso a la igualdad de oportunidades y el fomento del emprendimiento femenino, y es una muestra del compromiso del Gobierno Municipal para apoyar el talento y el esfuerzo de las mujeres que buscan desarrollar sus proyectos de negocio y contribuir al crecimiento económico y social.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo