Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AICM anuncia incremento de 7% a la TUA para 2023

Publicado

el

Foto: Internet

A partir del 1 de enero de 2023, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) incrementará el costo de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), por lo que si planeas viajar en avión, además del costo del boleto, debes contemplar este impuesto.

La TUA es un cargo que hacen los aeropuertos mexicanos a los pasajeros por el uso de las instalaciones y servicios del edificio terminal. El monto varía de acuerdo con el aeropuerto donde parte el vuelo y puede elevar el precio del boleto hasta en un 60 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la dependencia encargada de fijar los precios y tarifas, o bien, las bases para aplicarlos.

La TUA tiene un costo tanto nacional como internacional y se estableceen dólares amerianos de América.

El AICM determinará su equivalente en pesos mexicanos utilizando el promedio mensual del tipo de cambio que publica en el DOF el Banco de México (Banxico), para solventar obligaciones denominadas en dólares americanos del mes inmediato anterior.

La TUA estará vigente a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2023.

Actualmente, la TUA nacional tiene un costo de 26.02 dólares que aumentará a 28.04 dólares en 2023, en tanto, la TUA Internacional es de 49.41 dólares que el próximo año será de 53.24 dólares, en ambos casos esto representa un incremento de 7.7 por ciento.

Recuerda que si piensas viajar en avión, además del costo del vuelo se agrega la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), la cual puede variar dependiendo del aeropuerto desde el cual decidas tomar tu viaje.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo