Especiales
Agricultor Español Sorprende con el Plátano Azul de Sabor a Vainilla

Un agricultor de la localidad de Canarias, España, ha logrado cultivar una sorprendente variante de plátano: el plátano azul con sabor a vainilla, una innovación que está llamando la atención en el mundo de la agricultura.
Eduardo León, el agricultor detrás de este proyecto, compartió detalles sobre su logro en una entrevista con el periódico ‘El Español’. León no es ajeno a la experimentación con el cultivo de plátanos, ya que anteriormente cultivó plátanos de color rojo además de los tradicionales plátanos amarillos.
En la entrevista, León reveló que actualmente cultiva alrededor de 14 mil plantas de plátano amarillo, 750 de plátano rojo y 80 de plátano azul. Este último se ha convertido en un logro especialmente destacado.
Carlos León explicó que, en colaboración con la Federación Agrícola de Sindicatos de Tenerife (Fast) y la empresa Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife (Cultesa), logró obtener este color azul en el plátano. Según sus palabras, “el color corresponde al recubrimiento de las ceras naturales que tiene el fruto cuando no está maduro”.
Además, agregó que “ese color azul verdoso luego va desapareciendo a medida que avanza el periodo de maduración”.
Según el doctor en biología Leonardo Amador, el color azul del plátano no es el resultado de ingeniería genética, sino más bien una variante de plátano que se cultiva en lugares como Hawái, Filipinas y algunas partes de Centroamérica.
A pesar de su sorprendente color azul por fuera, el interior de este plátano es blanco y ligeramente amarillo, y se describe como aterciopelado. Por ahora, esta nueva variedad no se encuentra disponible en supermercados, ya que está en una fase de prueba. Sin embargo, se espera que se presente oficialmente en la Fruit Attraction 2023 de Madrid, que tendrá lugar el próximo 3 de octubre.
Especiales
El significado detrás de regalar Flores Amarillas en redes sociales

A pesar de que es una práctica común regalar flores, especialmente rosas, en los últimos años ha surgido una tendencia viral en las redes sociales que involucra obsequiar flores amarillas en dos fechas específicas: el 21 de marzo y el 21 de septiembre.
En ocasiones, las personas atribuyen un mensaje y significado especiales a los colores de las flores que reciben como regalo. Por ejemplo, las rosas rojas suelen simbolizar un amor verdadero. Pero, ¿sabes lo que significa recibir flores amarillas?
Si alguien te ha obsequiado flores amarillas, esto podría expresar su deseo de compartir la vida contigo y de no dejar pasar el tiempo, inspirado en una tendencia que se originó a raíz de la serie de Disney llamada “Floricienta”. Esta serie provocó que la tendencia de regalar flores amarillas se difundiera en las redes sociales.
Sin embargo, regalar flores amarillas también puede tener un significado diferente y alejado del amor romántico. En este caso, el color amarillo se asocia con la felicidad, la amistad, la celebración de la vida o algún logro. Por ejemplo, es común regalar flores amarillas, como los girasoles, a un estudiante graduado como símbolo de felicidad por su logro.
También es habitual regalar flores amarillas para expresar felicidad por la llegada de un bebé o para mostrar aprecio a un amigo, sin que esto implique un vínculo amoroso.
¿Por qué surgió en las redes sociales la tendencia de regalar flores amarillas en marzo o septiembre? A mediados de la década de 2000, la serie de Disney “Floricienta” se hizo muy popular. Con el tiempo, los seguidores de este programa revivieron la canción “Flores amarillas”, incluida en la banda sonora de esta producción argentina.
En la letra de la canción, la protagonista expresa su deseo de que el hombre que le gusta la sorprenda regalándole flores amarillas. Este verso en particular inspiró la tendencia de regalar flores amarillas en las redes sociales, especialmente en TikTok. Los internautas suelen compartir memes y videos en los que expresan su esperanza de recibir flores amarillas, ya sea el 21 de marzo para dar la bienvenida a la primavera o el 21 de septiembre, una fecha elegida por la comunidad en línea.