Nacionales
Afronta el INE al congreso

El Instituto Nacional Electoral reclamo a la Cámara de Diputados Federal y alas Legislaturas locales de entrometerse y el retroceso que dice, viene de iniciativas impulsadas por Morena.
“Esta iniciativa, como otras presentadas en la misma lógica, son una clara e injustificada intromisión en la vida interna del Instituto y una flagrante violación a la autonomía del INE”, señala un pronunciamiento firmado por integrantes de la Junta General Ejecutiva del Instituto.
Por su parte el congreso y las legislaturas estatales calificaron de “retroceso” por un grupo de integrantes federales de Morena.
Los funcionarios del INE alertaron que la movilidad en la presidencia el rompimiento de la continuidad institucional, lo que “pone en riesgo la independencia e imparcialidad con que se debe manejar la autoridad.
El ex consejero electoral del Instituto, Arturo Sánchez señaló que la propuesta no obedece una intención de fortalecer al organismo árbitro de los procesos electorales.
Arturo Sánchez explicó, que los éxitos de las reformas electorales radicaron en que resolvieron problemas existentes y que se hicieron con el consenso de los partidos políticos.
De tal manera que el exconsejero electoral, Javier Santiago, habló que la iniciativa refleja una burla intención de incidir en el máximo órgano electoral de país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.