Tabasco
Afirma Medina Filigrana que solidez determinará Imputaciones contra Núñez Jimenez
9 de mayo de 2019.- Al tiempo de manifestarse respetuoso de las instancias que determinaron la exoneración del gobernador Andrés Granier Melo, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, estableció que dependerá del análisis y solidez que tengan los argumentos sobre las acusaciones como procederán en el caso de Arturo Núñez Jiménez.
“Somos respetuoso de esa decisión”, asentó el responsable de la política interna tras considerar que como autoridad solo les queda acatar el fallo de las instancias jurisdiccionales.
Sobre la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, asentó que sigue adelante, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya declarado desierta la licitación de construcción.
Tras reunirse con las bancadas de Morena, PRI, PRD y PVEM en el Congreso local, Medina Filigrana negó que dejar vacía la licitación al respecto no significa un fracaso para Tabasco.
Señaló que Petróleos Mexicanos cuenta con todos los elementos necesario para que se haga cargo de la construcción del proyecto.
Guardia Nacional, una cuestión de modificación legislativa
Sobre la Guardia Nacional, el funcionario estatal señaló que requieren adecuaciones legislativas.
Por ello, dijo que durante el receso legislativo se tienen que afinar los temas necesarios para adecuar el marco jurídico local y permitir la llegada del equipo táctico.
Dijo que se ha detectado que no hay concurrencia entre la legislación federal y la estatal, por lo que se requiere una homologación.
“Tenemos que ponernos de acuerdo para evitar que hagamos cosas buenas que parezcan malas”, sentenció.
Informó que precisamente ese fue el tema toral que trató en la reunión que sostuvo en la Ciudad de México con integrantes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El funcionario local anunció que la próxima semana regresará para un nuevo análisis y reiteró que en el tema económico la mayor parte de los gastos generados por la Guardia Nacional los absorberá la federación.
Exclamó que el gobierno de Tabasco es respetuoso de las diferencias ideológicas de cada partido, pero es necesario construir afinidades para sacar adelante las propuestas que le interesan a la entidad.
Incluso, comentó que los legisladores le han pedido que estas reuniones sean periódicas de manera trimestral o bimestral para tener una agenda común en temas como seguridad, infraestructura o inversión.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





