Internacionales
Aerolínea australiana Qantas permitirá a azafatas ir sin tacones ni maquillaje
La aerolínea australiana Qantas informó este viernes que permitirá que su tripulación use zapatos sin tacón, lleve el cabello largo o el rostro sin maquillar, al margen de su género, como parte de la modernización de algunas reglas para favorecer la inclusión y la comodidad de sus empleados.
Los cambios en las directrices sobre el “estilo y el aseo” de Qantas (que son los primeros desde 2013) “están en línea con los comentarios de los empleados y la evolución de las expectativas de los clientes”, precisó el grupo aéreo en un comunicado.
Entre los grandes cambios en la vestimenta de la tripulación de Qantas, así como su aerolínea de bajo coste Jetstar, es que las azafatas no estarán obligadas a calzar zapatos con tacón o usar maquillaje, ni tampoco se prohibirá a ningún miembro de la cabina que se ponga base de maquillaje en el rostro.
Las nuevas reglas también permiten que cualquier miembro de la cabina o personal de tierra lleve el cabello largo, amarrado en una cola de caballo o en un moño, use pendientes de diamantes, gafas con marcos claros o joyas, incluyendo relojes, aunque los empleados de la aerolínea deberán esconder sus tatuajes y llevar las placas con su nombre.
Si bien los uniformes de Qantas no han cambiado, la aerolínea aclaró en el comunicado que ha introducido combinaciones que “sustituyen a los conjuntos de uniformes masculinos y femeninos”.
“Estamos orgullosos de nuestra diversidad y, además de actualizar nuestras directrices, estos cambios harán que llevar nuestro uniforme sea más cómodo y práctico para todos nuestros empleados, incluidos los que tienen una amplia gama de tipos de cuerpo y los de diversos bagajes culturales”, dijo un portavoz de Qantas en un comunicado.
Qantas recordó que en los años setenta, las auxiliares de vuelo llevaban la falda por encima de la rodilla y en los ochenta se les recomendaba el delineador azul marino como maquillaje y que las nuevas medidas se ajustan a los nuevos tiempos, como lo ha hecho siempre.
Muchas aerolíneas en el mundo exigen al personal femenino llevar tacones altos como parte de sus uniformes a pesar de que muchas de ellas realizan vuelos intercontinentales o tienen que caminar largas distancias dentro de los aeropuertos, aunque algunas empresas han permitido el uso de zapatos planos como lo hizo Japan Airlines en 2020.
Asimismo Virgin Atlantic dejó de obligar a sus azafatas a usar maquillaje en 2019 y el año pasado introdujo uniformes de género neutro, mientras que la aerolínea Air New Zealand permite que sus empleados muestren sus tatuajes ya que en Nueva Zelanda son un símbolo de identidad cultural entre la población maorí.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





