Internacionales
Adiós Bancomer; cambiará su nombre a nivel mundial
BBVA confirmó que unificará su marca en todos los mercados del mundo en los que opera, por lo que desaparecerán los nombres de las instituciones locales que son propiedad del banco, y además dio a conocer que su logo cambiará.
En una edición especial de su Live@BBVA, una conferencia destinada a los 126 mil colaboradores del banco en el mundo, la institución financiera anunció la unificación de la marca en todos sus mercados, por lo que en el caso de México desaparecerá el nombre de Bancomer.
Mientras que en Argentina elimina el nombre Francés, en Estados Unidos quitará el nombre Compass, en Perú desaparece el nombre Continental, y en Turquía el nombre pasará de Garanti a Garanti BBVA.
El cambio destaca el objetivo de BBVA de ofrecer una propuesta de valor única y una experiencia de usuario homogénea, propias de una compañía digital, señalaron directivos del banco durante la conferencia.
“Apuesta por la digitalización”
“En un mundo donde la digitalización y la globalidad ya son una realidad, la experiencia del cliente es el factor más importante para el éxito de cualquier empresa. BBVA ha sido pionero en su apuesta por la digitalización y en buscar soluciones que ayuden a los clientes a tomar las mejores decisiones en sus vidas y en sus negocios. Su reflejo en una marca común es el paso natural en estos momentos”, señaló Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
fuente: El Sol De México
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





