Tabasco
Adán Augusto estrecha lazos con industriales para impulsar desarrollo de Tabasco
El mandatario tomó protesta al nuevo consejo directivo de Canacintra;
dijo que vislumbra futuro promisorio para Tabasco y el sureste mexicano;
destacó que trabaja con el Gobierno Federal para recuperar tranquilidad y que aterricen mayores inversiones
Villahermosa, Tabasco, 25 de abril de 2019.- Al tomar protesta al nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández estrechó lazos de cooperación con empresarios para impulsar el desarrollo del estado, en un marco de esfuerzo colectivo.
“Vislumbramos un futuro promisorio para Tabasco y el sureste mexicano, porque es hora de cambiar la distribución de nuestro país. Debemos aprovechar el momento histórico que nos tocó vivir, porque el sureste tiene recursos naturales y una ubicación geográfica excepcional en el continente, y somos millones los que estamos dispuestos a dar ese brinco”, aseguró.
Junto a Carla Emilia Morales Ariza, presidenta de Canacintra para el periodo 2019-2020, el mandatario reconoció el esfuerzo de los industriales tabasqueños, porque pese a que han enfrentado grandes problemas en los últimos años, han salido adelante, y son un ejemplo de trabajo y dedicación, y han abierto brecha en el desarrollo empresarial e industrial estatal.
Estableció además que su administración trabaja todos los días para recuperar la paz y tranquilidad en Tabasco. “Queremos un Tabasco seguro, unido y en esta tarea no eludimos nuestra responsabilidad, pero tener un mejor estado es tarea de todos. Poco a poco iremos recuperando la seguridad para que haya crecimiento económico en Tabasco”, subrayó.
El Ejecutivo estatal señaló que en esta tarea trabajan de manera armónica y en coordinación con todas las autoridades federales para crear las condiciones de seguridad a la población y continuar fomentando la inversión privada.
“Sin Estado de Derecho no hay garantías para que la inversión pueda detonarse en Tabasco. Por eso, trabajamos con empresarios e industriales para atraer mayores inversiones, como la próxima instalación y construcción de una procesadora de la cooperativa Pascual, que producirá en el estado el refresco que comercializa”, destacó.
Explicó que el Gobierno del Estado y esta empresa refresquera recién firmaron un convenio para que la mano de obra a contratar sea tabasqueña y la materia prima se obtenga aquí. Es decir, remarcó, “que compren el cítrico, el mango, la guanábana y todo lo que necesitan para su producción”.
López Hernández también resaltó que su administración gestiona la reactivación del Puerto de Frontera y en la construcción de una terminal de servicio a lo largo del canal lateral, en la que están interesadas empresas danesas y holandesas.
Mencionó que además hay otras empresas internacionales interesadas en reactivar la actividad petrolera.
Todas estas inversiones, según remarcó, dependen de la confianza mutua entre empresarios y el Gobierno estatal.
“Quiero pedirles que nos tengamos confianza, porque debe haber una confianza social para que haya la armonía que necesitamos para que Tabasco y el Sureste sean distintos. Esta es una tarea de todos, por lo que reitero mi disposición para trabajar de la mano con todos ustedes”, enfatizó.
A su vez, la presidenta electa de Canacintra, delegación Tabasco, reiteró el compromiso de los industriales tabasqueños para sumarse y colaborar en los proyectos que impulse el gobierno de López Hernández.
“Los empresarios somos sus más fuertes aliados para lograr el desarrollo económico de Tabasco y confiamos en sus acciones en materia de seguridad. Esperamos que pronto se genera un nuevo clima de confianza, que dará certidumbre a las inversiones que vienen para nuestro estado”, puntualizó Carla Emilia Morales Ariza.
Anunció que el próximo mes de noviembre, los industriales realizarán el Primer Foro Canacintra, en el que participarán representantes de universidades, emprendedores y empresarios, evento que tendrá como principal objetivo el fortalecimiento, desarrollo y competitividad de los participantes.
El presidente nacional de Canacintra, José Enoch Castellanos Pérez, reconoció la fortaleza de los empresarios tabasqueños, quienes a pesar de la debacle de los precios internacionales del petróleo –que lastimó seriamente a la economía estatal–, mantienen sus negocios y a sus trabajadores, y ello, admitió, “es una tarea que no es fácil y que los convierte en ejemplo nacional”.
“Los empresarios estamos de pie, trabajando, seguimos conservando empleos y estamos muy ilusionados de las inversiones que puedan venir a Tabasco, porque venimos de la cultura del esfuerzo y del trabajo”, puntualizó.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





