Nacionales
Adán Agusto niega amenaza contra ‘Alito’

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acusó que el senador Manuel Velazco y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se “autograbaron” al asegurar que él no lanza amenazas y menos pediría a un amigo transmitir un mensaje de esa naturaleza.
Entrevistado al salir de Palacio Nacional, aseguró que no acostumbra a mandar a decir recados públicamente y aseguró que la Segob sigue abierta al diálogo para lo que le quieran comentar en privado sobre cualquier tema.
“Usted cree que con este tono de voz yo voy a amenazar a alguien, no pues no. Nosotros actuamos de distinta manera, todo esto lo sufrimos, nosotros lo vivimos cuando estábamos en la oposición y formábamos parte del movimiento. A la gente no se le olvida quiénes compraron los votos para la reforma energética; fueron ellos”, puntualizó.
Esta semana se dio a conocer un audio en el que Velasco advierte a Moreno que debe apoyar la reforma eléctrica de López Obrador.
López Hernández mencionó que en la reunión que tuvo con Velasco habló de muchos temas como la reforma eléctrica o asuntos familiares porque son buenos amigos.
Incluso, mencionó que ha mantenido reuniones con los dirigentes nacionales del PRI y el PAN, así como con los líderes de estos y otros partidos en la Cámara de Diputados.
Aseguró que todas las reuniones se dieron en buenos términos porque la Segob debe tener capacidad de interlocución, aunque no se concreten acuerdos políticos.
Sobre sus posibles aspiraciones a la Presidencia, Adán Augusto evitó dar algún comentario. Lo que sí mencionó fue que hasta el momento no hay focos rojos para el proceso electoral que se celebrará el próximo domingo en seis entidades.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.