Nacionales
Adán Agusto niega amenaza contra ‘Alito’
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acusó que el senador Manuel Velazco y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se “autograbaron” al asegurar que él no lanza amenazas y menos pediría a un amigo transmitir un mensaje de esa naturaleza.
Entrevistado al salir de Palacio Nacional, aseguró que no acostumbra a mandar a decir recados públicamente y aseguró que la Segob sigue abierta al diálogo para lo que le quieran comentar en privado sobre cualquier tema.
“Usted cree que con este tono de voz yo voy a amenazar a alguien, no pues no. Nosotros actuamos de distinta manera, todo esto lo sufrimos, nosotros lo vivimos cuando estábamos en la oposición y formábamos parte del movimiento. A la gente no se le olvida quiénes compraron los votos para la reforma energética; fueron ellos”, puntualizó.
Esta semana se dio a conocer un audio en el que Velasco advierte a Moreno que debe apoyar la reforma eléctrica de López Obrador.
López Hernández mencionó que en la reunión que tuvo con Velasco habló de muchos temas como la reforma eléctrica o asuntos familiares porque son buenos amigos.
Incluso, mencionó que ha mantenido reuniones con los dirigentes nacionales del PRI y el PAN, así como con los líderes de estos y otros partidos en la Cámara de Diputados.
Aseguró que todas las reuniones se dieron en buenos términos porque la Segob debe tener capacidad de interlocución, aunque no se concreten acuerdos políticos.
Sobre sus posibles aspiraciones a la Presidencia, Adán Augusto evitó dar algún comentario. Lo que sí mencionó fue que hasta el momento no hay focos rojos para el proceso electoral que se celebrará el próximo domingo en seis entidades.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





