Nacionales
Acusan a Samuel García de falsificar su título de Doctor

El senador del Movimiento Ciudadano por Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio de que hablar, luego de que fuera acusado de haber falsificado uno de sus dos títulos de doctor.
Samuel García, presumió a través de su cuenta de Instagram, una foto de sus “dos bebés”, es decir sus títulos.
Sin embargo, usuarios de redes sociales lo acusaron de falsificar su título de Doctor, ya que le hicieron ver que las fotografías de los documentos que subió a la red social no coincidían las firmas con la del rector de la Universidad Itac, en el título de doctor en derecho fiscal, y en una mención honorífica que se le otorgó por su examen doctoral.
En un tercer documento que exhibió García Sepúlveda -un reconocimiento por haber obtenido la mención honorífica en su examen doctoral “por antecedentes académicos sobresalientes, trabajo de tesis, y examen de grado de caso excepcional”- aparece la firma del rector, el doctor José Luis Cubillas de León.
Después de ser evidenciado en sus propias redes sociales por las inconsistencias en las firmas, García Sepúlveda mantuvo imágenes de sus dos títulos de doctor en Política Pública por el Itesm y en Derecho Fiscal por la Universidad Itac, pero les sobrepuso en la parte que van las firmas dos libros que ha escrito sobre federalismo.
Al ver el revuelo que había causado en redes sociales, el político de 32 años grabó un video para dar su versión de los hechos. Explicó que enseñó su Título y su Kardex en Instagram “de forma espontánea”, y reconoció que los usuarios tenían razón, ya que la firma que aparecía en uno de los documentos no era del rector.
Mostré toda la papelería que había dentro del folder, y sin yo saber, resulta que en un documento que no es el título ni el Kárdex, pero sí un reconocimiento que me da la Universidad, el Doctor José Cubillas, que es el director de la Institución, no coincide su firma con la firma del título”, cuenta en la grabación el legislador.
“No sé por qué razón haya sucedido esto. Quiero pensar, y se lo pueden preguntar a la Institución, el doctor Cubillas tiene ya un año y medio que desgraciadamente tiene una enfermedad y ya no va a la escuela, creo que anda entre hospitales y su casa. Y quiero pensar que el Doctor Cubillas, como director del posgrado, le dio un poder o una carta para firmar por su cuenta. Pero al final, pues es un simple reconocimiento”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.