Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Acusan a candidatos de mentir sobre su identidad sexual

Publicado

el

Colectivos acusan que el 29% de los candidatos del Estado de México mienten sobre su identidad sexual para obtener los registros como representantes de la comunidad LGBTQ+ para ocupar los espacios qué por ley deben cumplir.

Miembros de la organización “Fuera del Clóset” indicaron que 38 personas fueron registradas como candidatos pertenecientes a dicha comunidad, de las que 11 constataron trabajo a favor del sector y su identidad u orientación de género, de 11 comprobaron que no pertenecen y de 18 no hay datos sobre su orientación o identidad no normativa, por lo que pidieron al Instituto los datos.

Un conjunto de colectivos de la comunidad exigieron al Instituto Electoral del Estado de México que se les proporcione la documentación oficial que entregaron los partidos políticos para el cumplimiento de las acciones afirmativas.

Los datos registran que 4 del PRI, 3 MC, 2 PRD, 1 PT, 1 PVEM si pertenecen a la comunidad, mientras que no hay datos de los miembros de morena y pan. Por otro lado, se identificaron a 11 personas que no son LGBTIQ+, 4 de morena, 2 MC, 2 PVEM 2 PAN y 1 PRI.

Lo que representa que un 29% de las candidaturas son falsas. Los representantes dieron a conocer la lista de quienes usurpan los espacios, fingiendo una identidad y orientación lésbica, gay, transgénero u otro:

Cinthia Rosalía García Díaz

José Alfredo Miranda Guerrero

Juana Carrillo luna

Alan Martínez Cervantes

Leilani Arce Richard

Felicitas Ruiz Méndez

David Alejandro Cabrera Gómez

Omar Antonio García Mendieta

Guadalupe Mercado Rojas

Octavio Ariel Islas Fuentes

Noel García.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo