Nacionales
Acusan a Calica de destruir tres cenotes y operar sin permisos en Quintana Roo

La secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, denunció que la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de Vulcan Materials, destruyó al menos tres cenotes en Quintana Roo y operó sin permisos desde 2020. Bárcena señaló que la compañía sobreexplotó 140 hectáreas, excediendo los permisos otorgados en 1986 y 2000. Además, afirmó que Calica manipuló información sobre sus concesiones de agua y permisos ambientales, engañando tanto a las autoridades mexicanas como a los mercados financieros de Estados Unidos.
El gobierno mexicano busca la restauración de 2,000 hectáreas afectadas por las operaciones de Calica, un área más extensa que la concesionada originalmente. Bárcena aclaró que no se expropiarán los terrenos de la empresa, pero que se prohibirá extraer más roca caliza en la zona. La empresa deberá restaurar el área dañada, posiblemente reforestando, para compensar el daño ambiental causado.
Calica ha demandado al gobierno de México por 1,500 millones de dólares, argumentando que las acciones del gobierno violan el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El conflicto sigue en proceso bajo las reglas del primer tratado entre México y Canadá.
Nacionales
Proponen multar hasta con 4,500 pesos a dueños de perros que ladren demasiado

En Monterrey, los dueños de perros que ladren excesivamente podrían enfrentar multas de hasta 4,500 pesos, según una propuesta presentada por la regidora Zally Alanís, del partido VIDA. La iniciativa busca modificar los artículos 6 y 7 de los reglamentos municipales de Protección Animal y de Justicia Cívica.
Alanís aclaró que no se trata de castigar a los animales por su comportamiento natural, sino de sancionar la tenencia irresponsable. Explicó que muchos perros ladran por estrés, hambre, encierro o maltrato, y que estos casos reflejan negligencia por parte de sus dueños.
“Si sales a trabajar y tu mascota se la pasa ladrando, y los vecinos lo reportan, podrías ser sancionado con una multa de entre 2,500 y 4,500 pesos”, advirtió la regidora ante el Cabildo.
Además de las sanciones económicas, la propuesta contempla capacitaciones obligatorias para los propietarios sobre bienestar animal y adiestramiento canino. El objetivo es fomentar una tenencia responsable y reducir el ruido que afecta la tranquilidad de las familias regiomontanas.
La iniciativa generó opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por quién aplicará estas sanciones y si tendrán conocimientos adecuados sobre el comportamiento animal. Otros, en cambio, respaldaron la medida, señalando que es deber de los propietarios garantizar el bienestar de sus mascotas.