Nacionales
Actividad volcánica del Popocatépetl

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha presentado una actividad notable, según el reporte de las 11:00 h del 27 de noviembre (17:00 GMT). Se detectaron 13 exhalaciones acompañadas de emisiones de vapor de agua, gases volcánicos y, en algunos casos, ceniza (imagen 1, imagen 2, imagen 3).



Adicionalmente, se registraron segmentos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, acumulando 796 minutos. La visibilidad en el momento del informe estaba afectada por nublados. En horas previas, se observó una leve emisión de vapor de agua y gas (imagen 4).

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2. En esta fase, se prevén escenarios como explosiones de tamaño menor a moderado, ocurrencia de tremor de amplitud variable, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y en algunas ciudades distantes.
Se destaca la posibilidad de la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros. También se advierte sobre la posibilidad de lahares en las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas. Además, existe la posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.
Este reporte, basado en el monitoreo constante del Popocatépetl en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, se publica diariamente a las 11 de la mañana y resume la actividad registrada en las últimas 24 horas. En caso de eventos extraordinarios, se informará de inmediato. Se recomienda hacer caso omiso de rumores y seguir la información oficial emitida por el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales.
Nacionales
Congreso CDMX presenta iniciativa “Ley Nicole”

El Congreso de la Ciudad de México presentó la iniciativa conocida como “Ley Nicole”, que propone reformar la Ley de Salud local para prohibir intervenciones estéticas en menores de edad.
La propuesta busca proteger la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes, evitando procedimientos quirúrgicos con fines estéticos hasta que alcancen la mayoría de edad.