Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Abren escuela para ‘maltratadores’

Publicado

el

Foto: Internet

22 de enero de 2020.- La Coordinación de Atención a las Mujeres de Centro, abrió una escuela para atender a hombres que son maltratadores, a fin de orientarlos sobre su conducta; hasta ahora son 6 los que se han atendido, revela su titular Blanca Regina Pedrero Noriega.

Destacó que en el nuevo domicilio en Melchor Ocampo 422 en Malecón, casi esquina con el Reloj Floral, brindan atención jurídica y psicológica, ya que muchas mujeres llegan canalizadas por la Fiscalía General del Estado o por Derechos Humanos y también, llegan de manera voluntaria.

Sin embargo, dijo que a petición del alcalde Evaristo Hernández Cruz, también están brindando la atención a los hombres violentos y por ello, abrieron una escuela que da servicio para ellos, los miércoles de 5 a 7 de la tarde, para rehabilitarlos en una reeducación.

“Es para que el matrimonio, que es la célula importante en toda sociedad, siga llevándose a cabo, porque en el momento que se rompe una unión, los que sufren son los hijos aunque ya estén grandes; ésta escuela, nació de la misma necesidad de los varones que preguntaban que todo era para la mujer y el hombre cuando, por eso decidió el alcalde que se debían atender”, indicó.

Los seis hombres que están llegando a las pláticas, han acudido de manera voluntaria, además, que están realizando una serie de actividades para invitarlos de manera directa, destacando también, que los días 25 de cada mes salen a las dependencias y calles a la sensibilización de la no violencia.

Aunque no dio una cifra exacta del número de atenciones de mujeres y hombres en lo que va del mes, Pedrero Noriega dijo que diariamente en el área jurídica, se dan de 15 a 20 atenciones, siendo el área psicológica la que representa menos asistencias por la desinformación que tiene la ciudadanía en este rubro.

Apuntó que en el área jurídica, lo que más se atiende es la pensión alimenticia (ocupa el primer lugar), los divorcios necesarios, reconocimiento de la paternidad entre otros, y apuntó que son canalizadas a las dependencias correspondientes; recordó que en 2019 se dieron mil 500 atenciones jurídicas y solo 500 psicológicas.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo