Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Abren autoridades posibilidad de volver a las aulas el 1 de junio

Publicado

el

Foto: Internet

11 de mayo de 2020.- Sólo si todo marcha sin contratiempo y se puede aplanar la curva de contagios del coronavirus, las clases desde las aulas podrían reiniciar el 01 de junio y el ciclo escolar finalizar el 17 de julio a como se tiene previsto a nivel nacional, afirmó la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero.

La funcionaria dijo que están a la espera de las indicaciones del consejo Nacional de Salud y de la Secretaría de Educación para conocer el comportamiento de la pandemia. No obstante, hizo un llamado a padres de familia para que no se preocupen porque sus hijos salvarán el ciclo escolar, pese a las afectaciones que ha causado el COVID-19.

“Que no se preocupen por mayores cosas, tenemos que cuidarnos, esto va a pasar pero tenemos que ayudarnos unos a otros, y la Secretaría de Educación está pendiente de ellos, que no tengan mayor preocupación que su ciclo escolar lo van a salvar, los maestros están también aplicados, esperando que el día que abramos nuestras aulas que si no pasa las cosas diferentes puede ser a partir del primero de junio, y el 17 de julio estaremos haciendo nuestra clausura, porque si Dios lo permite así, vamos a terminar nuestra ciclo escolar”, puntualizó.

De acuerdo a la titular de la SETAB, el programa de “Aprende en Casa” está dando buenos resultados tanto para niños, padres y maestros, dado que está fortaleciendo los lazos de unión entre la familia.

“Es verdad que, como pasa, los papás dejaban los niños a la escuela y no sabían cuál es la jornada escolar del niño y ahora lo están viviendo, yo creo que está sirviendo qué tanto como familia se están uniendo, porque los programas que están pasando en la tele también tiene para los padres para que al final del día de 3 a 5, hay un programa para que los papás y los niños convivan”, precisó.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo