Negocio
Abandonan hielera con restos de mujer en Nuevo León, México

En medio de una jornada de violencia en Nuevo León, específicamente en el municipio de Juárez, se encontraron los restos de una mujer dentro de una hielera. La maleta con los macabros contenidos fue abandonada en un punto cercano a la carretera a Reynosa y la Autopista al Periférico.
Las autoridades, incluyendo la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Servicios Periciales, respondieron al reporte y realizaron las labores correspondientes en el lugar. El hallazgo fue realizado por una persona que transitaba por la vía, quien alertó a las autoridades al notar una maleta roja colocada en uno de los carriles laterales.
Aunque la identidad de la víctima aún no ha sido revelada, se informó que los restos presentaban signos de violencia. La situación de violencia en Nuevo León se ha agravado recientemente, como lo demuestran otros incidentes macabros, incluyendo el descubrimiento de tres cuerpos colgados de un puente en el municipio de Salinas Victoria.
Poco después, se encontró una hielera con una cabeza humana en su interior en un predio cercano a la colonia León A. Flores, a una corta distancia de donde habían sido hallados los cuerpos colgados. Las investigaciones indicaron que la cabeza humana pertenecía a uno de los hombres que habían sido ejecutados y colgados en el puente. La situación de violencia y los hallazgos espeluznantes están generando conmoción en la región.
Entretenimiento
Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.
📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.
Entre los principales problemas se encuentran:
- Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
- Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
- Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.
Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.
🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.