Nacionales
Abandonan a menor de 2 años en el Río Bravo
Una menor de dos años de edad fue abandonada en aguas del río Bravo, en el municipio de Acuña, Coahuila, por migrantes que cruzaron a Estados Unidos.

Una menor de dos años de edad fue abandonada en aguas del río Bravo, en el municipio de Acuña, Coahuila, por migrantes quienes cruzaron a Estados Unidos; entre sus ropas le fue hallada una bolsa de plástico que contenía una copia de su acta de nacimiento, expedida en Chile en octubre de 2018.
El hecho fue confirmado por agentes del Instituto Nacional de Migración quienes rescataron a la niña del agua y explicaron que varios migrantes, mientras que atravesaban el río, llamaron la atención de las autoridades mexicanas y señalaron hacia dónde se localizaba la menor que intentaba mantenerse a flote, ante el riesgo de ahogarse.
La niña afortunadamente fue rescatada y las autoridades confirmaron el abandono por migrantes adultos, justo en la zona conocida como La Cortina, en tanto que a la niña también se le halló una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, por ser solicitante de la condición de refugiado, que se encuentra vigente, quedando en resguardo de las autoridades competentes.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.