Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

A Macuspana centro lechero; beneficiará comercialización de productores

Publicado

el

Foto: Internet

17 de octubre de 2019.- Este fin de semana, se concretará la donación de un terreno en Macuspana, que será centro de acopio lechero, a fin de detonar la producción de esa región, anunció el gobernador Adán Augusto López Hernández.

En el marco del convenio de colaboración “México-Estados Unidos, Exporta Sin Intermediarios”, entre el Gobierno del Estado y la Cámara Internacional de Comercio (ICC), el jefe del Ejecutivo señaló que, ya se trabaja con los ganaderos del municipio en mención, que donarán el terreno a fin de que se consolide el centro de acopio de leche, mismo que tendrá inversión municipal y estatal.

“El ayuntamiento de Macuspana donará recursos y el Gobierno del Estado hará lo propio, para que se pueda consolidar un centro de acopio que cubra toda la región de los ríos y que surja también, para que detone la producción de leche misma; hago votos para que lo que estamos aquí presentando, sea un inicio de una nueva etapa de éxitos de productores tabasqueños y se concretice ese sueño de una comercialización adecuada”, expresó.

López Hernández mencionó que, esta ventana de oportunidad debe ser para bien de Tabasco luego que perdió, una etapa de mucha producción agrícola por la falta de organización y el boom petrolero de los años 80.

Agregó en presencia de Riggie Gray, presidente de la CCI y de Alejandro del Valle de la Vega, presidente de la CCI México, que los productores plataneros son un claro ejemplo de una muy buena organización, al igual que los de cacao, que han logrado un repunte en su producción.

“Los ganaderos están ahora reorganizándose, ya con otra visión. El viejo sueño aquel del Frigorífico y Empacadora de Tabasco para decirlo llanamente, quebró por diversos factores y ahora vemos esfuerzos importantes encaminados, primero a satisfacer el mercado interno y después a darle un valor agregado”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo