Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

A Macuspana centro lechero; beneficiará comercialización de productores

Publicado

el

Foto: Internet

17 de octubre de 2019.- Este fin de semana, se concretará la donación de un terreno en Macuspana, que será centro de acopio lechero, a fin de detonar la producción de esa región, anunció el gobernador Adán Augusto López Hernández.

En el marco del convenio de colaboración “México-Estados Unidos, Exporta Sin Intermediarios”, entre el Gobierno del Estado y la Cámara Internacional de Comercio (ICC), el jefe del Ejecutivo señaló que, ya se trabaja con los ganaderos del municipio en mención, que donarán el terreno a fin de que se consolide el centro de acopio de leche, mismo que tendrá inversión municipal y estatal.

“El ayuntamiento de Macuspana donará recursos y el Gobierno del Estado hará lo propio, para que se pueda consolidar un centro de acopio que cubra toda la región de los ríos y que surja también, para que detone la producción de leche misma; hago votos para que lo que estamos aquí presentando, sea un inicio de una nueva etapa de éxitos de productores tabasqueños y se concretice ese sueño de una comercialización adecuada”, expresó.

López Hernández mencionó que, esta ventana de oportunidad debe ser para bien de Tabasco luego que perdió, una etapa de mucha producción agrícola por la falta de organización y el boom petrolero de los años 80.

Agregó en presencia de Riggie Gray, presidente de la CCI y de Alejandro del Valle de la Vega, presidente de la CCI México, que los productores plataneros son un claro ejemplo de una muy buena organización, al igual que los de cacao, que han logrado un repunte en su producción.

“Los ganaderos están ahora reorganizándose, ya con otra visión. El viejo sueño aquel del Frigorífico y Empacadora de Tabasco para decirlo llanamente, quebró por diversos factores y ahora vemos esfuerzos importantes encaminados, primero a satisfacer el mercado interno y después a darle un valor agregado”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo