Tabasco
A gestión del Gobernador Javier May, anuncia Presidenta Claudia Sheinbaum nueva universidad “Rosario Castellanos” para Jonuta
- En ese municipio, la jefa de la Nación encabezó la primera entrega del año de tarjetas de la beca “Benito Juárez”; en Tabasco este apoyo beneficia a más de 100 mil jóvenes de preparatoria
- A partir del próximo año, más de 140 mil niñas y niños de primarias públicas del estado también recibirán la beca ‘Rita Cetina’; el mandatario de Tabasco adelantó que programa de ‘Inclusión Digital’ se extenderá hasta el nivel preparatoria
A gestión del Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este sábado la creación de un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Jonuta, y puso en marcha la entrega de tarjetas de la beca universal “Benito Juárez” entre estudiantes de nuevo ingreso del nivel bachillerato, porque en la consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, afirmó, las y los jóvenes reciben apoyos económicos para que se mantengan en las escuelas, estudiando, no en las calles, promoviendo la violencia.
En su quinta visita del año al Edén de México, la mandataria nacional destacó que a la beca “Benito Juárez”, que en Tabasco beneficiará a más de 100 mil estudiantes del subsistema de educación media superior durante el presente ciclo escolar, se suma la beca “Rita Cetina” que atiende a más de 122 mil estudiantes tabasqueños del nivel secundaria, y por primera vez en la historia, beneficiará con estímulos económicos, a partir del año entrante, a más de 140 mil niñas y niños de las primarias públicas de la entidad.
La jefa de la Nación extendió un reconocimiento al gran trabajo que viene realizando el Gobernador Javier May a favor de la transformación del estado, y anticipó que mientras se concreta la construcción del campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Jonuta, se aprovecharán las instalaciones del plantel 46 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), ubicado en la cabecera municipal y que sólo opera en el turno matutino, para que en las tardes inicien las clases de la nueva institución de educación superior, por lo que pronto comenzará la contratación de los docentes.
En el encuentro con alumnos de los EMSAD 11, 24, 27, 35, 47, 49 y 60 del Cobatab, Telebachillerato Comunitario #29, CBTA #144, y el plantel #46 Zona Ríos del Colegio de Bachilleres, este último sede de la asamblea sabatina en la que comenzó la entrega de los medios de pago de la beca “Benito Juárez”, el mandatario Javier May celebró la respuesta presidencial a la iniciativa de contar con un campus universitario en Jonuta, un municipio distante de la capital tabasqueña y que es de los pocos del estado que no cuenta con instalaciones del nivel superior en el estado.
Expuso que esta buena noticia para Tabasco contribuye a que las y los jóvenes jonutecos ya no tengan que emigrar de su municipio para seguir estudiando una vez que concluyan su instrucción de educación media superior, y adelantó que en el Gobierno del Pueblo se hará un esfuerzo para que el Programa de ‘Inclusión Digital’, que este año benefició con tabletas electrónicas a más de 122 mil alumnos de secundarias públicas, “también podamos extenderlo a nivel bachillerato”.
De esa forma seguiremos construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Tabasco, atendiendo a las y los jóvenes, que son la parte fundamental de nuestro esfuerzo y de nuestro compromiso como Gobierno, acentuó May Rodríguez.

En el acto que significó la primera entrega del año de tarjetas de la beca “Benito Juárez” en todo el país, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, resaltó que este beneficio que instauró desde 2019 el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, llega hoy a más de 4 millones de jóvenes de preparatoria en todo México, a los que se agregan otros 5.5 millones de niñas y niños de secundaria que reciben la beca “Rita Cetina” en el nivel secundaria.
El servidor público federal remarcó que a través de los estímulos “Benito Juárez” y “Rita Cetina”, que ahora se extenderá al nivel primaria, solamente en Tabasco habrá más de 500 mil becarios recibiendo un apoyo económico bimestral para que continúen en las aulas, preparándose para alcanzar sus sueños.
Por parte del Gobierno de la República, estuvieron en el evento las titulares de las secretarías de la Mujer, Citlalli Hernández Mora, y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, además de la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Anaya; y el coordinador de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres, entre otros.
Tabasco
Constatan Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernador Javier May avance del nuevo Hospital General de Cárdenas
Constatan Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernador Javier May avance del nuevo Hospital General de Cárdenas
• En la obra rescatada, que actualmente está a cargo de ingenieros militares, se invierten más de 617 mdp y será inaugurada a principios del 2026 para beneficio de los habitantes de la Chontalpa
El Gobernador Javier May Rodríguez junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, constataron los avances del rescate del Hospital General IMSS-Bienestar de Cárdenas, en el cual se invierten más de 617 millones de pesos, para beneficio de los habitantes de este municipio, así como de toda la Chontalpa.
Durante la supervisión de este domingo por la obra que fue rescatada tras varios sexenios de abandono, la mandataria federal y el Gobernador recorrieron algunas de las áreas con que contará este nosocomio.
Claudia Sheinbaum manifestó que los trabajos, a cargo de ingenieros militares, se estima que concluyan en próximas fechas para que este centro hospitalario sea entregado a inicios del 2026.
“Se trata de una obra prioritaria destinada a fortalecer la atención médica y a mejorar el acceso a los servicios de salud en ese municipio”, reconoció Javier May al agradecer de nuevo el apoyo permanente del Gobierno de México.
En presencia del director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez y del secretario de Salud del estado, Alejandro Calderón Alipi, fueron informados que el Hospital de Cárdenas contará con módulos de auxiliares de diagnóstico, laboratorio clínico y banco de sangre; área de anatomía, patológica y de urgencias; Unidad de Cuidados Intensivos y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, con seis camas de cuidados intermedios, ocho de cuidados intensivos y 4 de crecimiento y desarrollo.
Asimismo, tendrá un área de cirugía equipada con tres salas; y la de tococirugía. Y se completará con sala de espera, módulo de baños, farmacia, y servicios al paciente, entre otras áreas.
En el recorrido estuvieron presentes también autoridades militares a cargo de la obra y el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz.
Comunicado 1608/2025
Villahermosa, Tabasco
Domingo 16 de noviembre de 2025






