Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

90% de mexicanos padece caries: IMSS

Publicado

el

En México, el 90 por ciento de la población padece caries mientras que el 70 por ciento alguna enfermedad de las encías, así lo señaló Jesús Eduardo Pérez Domínguez, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un comunicado, el jefe del área de estomatología del primer nivel agregó que el 78 por ciento de la población derechohabiente tiene caries y el 60 por ciento enfermedad periodontal.

La caries se presenta a cualquier edad y la periodontitis, un padecimiento en las encías, afecta principalmente a adultos mayores. Ambas debido a una deficiente o nula higiene, aseguró.

Las enfermedades bucales crónicas no son tan inofensivas, pues provocan desde pérdidas de piezas dentales hasta infecciones respiratorias.

El doctor mencionó que los grupos más vulnerables de padecer dichas enfermedades son los niños, los adolescentes, las mujeres embarazadas y las personas que padecen diabetes.

“Garantizar la salud bucal es el principio para tener salud integral, pues el sistema estomatognático está encargado de la masticación, la salivación, y la deglución, fisiológicamente permite alimentarnos y expresarnos”, indicó.

El especialista recomendó visitar al dentista cada seis meses, cepillar los dientes al menos tres veces al día y evitar alimentos con alto contenido de azúcares, así como una aplicación tópica de flúor, preferentemente dos veces al año, para prevenir la aparición de caries.

El IMSS, por lo anterior, informó contar con estrategias para fomentar la importancia de la salud bucal.

Una de ellas está dirigida a niñas y niños menores de 10 años que que al acudir al consultorio dental reciben capacitación sobre la técnica de cepillado efectivo y detección de placa dento-bacteriana y la aplicación tópica de flúor.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo