Tabasco
80% de padres tabasqueños no mandarán a sus hijos a las aulas: AEPF

12 de agosto de 2021.- Más del 80 por ciento de padres tabasqueños no están dispuestos a enviar a sus hijos a clases presenciales, ante el riesgo que implica el aumento de contagios de COVID-19 y en suma, el que no se tengan condiciones en los planteles, afirmó la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF).
#Tabasco | En total desacuerdo para iniciar las clases, se dijo el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Atila Montero; señala que las autoridades deben garantizar al 100% que las escuelas cumplan con agua potable para el constante lavado de manos. pic.twitter.com/qQSyttL5hk
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) August 12, 2021
El representante de la AEPF, José Atila Montero Acosta, dijo estar en total desacuerdo para iniciar las clases el próximo 30 de agosto, toda vez que antes, las autoridades deben garantizar al 100 ppr ciento que las escuelas cumplan con agua potable para el constante lavado de manos.
En entrevista, indicó que muchos padres de familia la han hecho patente la preocupación de no mandar a sus hijos el próximo 30 de agosto a clases, por lo que considera como asociación, que para la primera quincena de septiembre el pico de la curva de contagios haya bajado y se llegaría a semáforo verde.
“Creo que para esas fechas se darían las condiciones para hablar de un regreso a clases presenciales un poco más nutrido, por el momento, los padres no aceptan el regreso a clases así como los maestros y todo el personal; diariamente hablamos con mucha gente con padres con madres y mucho nos están haciendo llegar imágenes de sus escuelas y en eso anda la Secretaría de Educación, haciendo el trabajo de acondicionar los planteles para que exista la confianza ante los padres para que las escuelas estén limpias y poder asistir sin temor a que se contagie algún niño”, expuso.
Montero Acosta, insistió en que del martes al miércoles se dieron más de 880 casos y eso mina el ánimo de los padres de familia, para no mandar a sus hijos.
Y aunque se le cuestionó el hecho que no quieran llevarlos a clases, pero si los sacan a fiestas o balnearios, el activista dijo que eso es cada responsabilidad de cada familia y padre y no tiene que ver con el regreso a clases.
“Aquí es diferente porque si lo sacan a pasear andan al aire libre los niños, y cada padre es responsable si le pone cubreboca o le hace que guarde su distancia y todo, pero ya permanecer cuatro o cinco horas en un aula con 9 ó 10 niños ya es diferente; entonces nosotros, no aceptamos esas opiniones de que cómo es posible que los padres saquen a pasear a sus hijos y eso es muy normal y es responsable de cada padre”, indicó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.