Nacionales
54% de mexicanos ya planea viajar a finales de 2020: EXPEDIA

Al menos el 54 por ciento de los mexicanos planea hacer un viaje durante el último trimestre de 2020. Del total, el 60 por ciento prefiere destinos domésticos, según un informe de Expedia.
De acuerdo con la empresa, para muchos connacionales la disrupción en los viajes y las limitaciones sólo han fortalecido el deseo de viajar.
La encuesta revela que hasta un 20 por ciento adicional de los encuestados piensa que existen posibilidades de que también viaje en las fechas mencionadas, el 31 por ciento señaló que desea hacer un viaje en México, pero no tan cerca de su casa, sino por avión.
Un 30 por ciento dijo que planea hacer un viaje, pero en auto, no muy lejos de su lugar de residencia, el 12 por ciento espera hacer un viaje en avión fuera del país, mientras un 18 por ciento dijo que planea hacer un viaje lejano, pero hasta 2021.
Expedia señala que el 47 por ciento de los encuestados prefiere los destinos de playa, el 21 por ciento optaría por ir a alguna ciudad o pueblo cercano y el 11 por ciento, por ir a algún lugar de campo, o con amplios jardines.
Sobre el tipo de alojamiento, el 30 por ciento de los encuestados prefiere hoteles cómodos con ciertos lujos, el 23 por ciento opta por espacios abiertos con acampada o senderismo y 7 por ciento destinos con club de actividades para niños.
Entre lo que más disfrutan los mexicanos durante sus viajes está el darse un gusto o mimo personal sin culpa, con un 43 por ciento.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.