Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

53 mdp sin solventar dejó Martha Lilia al frente del DIF: OSFE

Publicado

el

1 octubre de 2020.- El Fiscal General del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) Alejandro Álvarez González, presentó este miércoles ante el congreso local, las auditorías a la cuenta 2018 de Martha Lilia López Aguilera al frente del DIF Tabasco con una faltante del orden de los 53 millones de pesos y observando la cuenta del ex rector José Manuel Piña Gutiérrez por 121 millones de pesos en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) sobre recursos aplicados en 2019.

Sobre la auditoría a la esposa de el exgobernador Arturo Núñez Jiménez al frente del DIF, informó que la titular quedó sin solventar un total de 53 millones de pesos de un aproximado de 900 millones de pesos auditados.

Además, se entregó el dictamen de las cuentas publicas de los tres poderes, los 17 ayuntamientos y organismos desconcentrados, con un archivo de 7 mil 292 hojas, considerando en sentido negativo las cuentas públicas de 4 municipios.

Los cuatro ayuntamientos que llevan calificación desfavorable, quedarán en manos de los diputados para reprobarlos o aprobar sus cuentas. Los montos se sitúan de la siguiente manera: Jonuta con 28 millones 101 mil pesos ; Tenosique con 20 millones 845 mil pesos, Jalpa de Méndez con 14 millones 648 mil pesos, además de Teapa con 29 millones 174 mil pesos .

Pese a las observaciones realizadas a los ayuntamientos de Macuspana y Jalapa, dónde sus alcaldes solicitaron licencia, esas cuentas publicas entraron en proceso resarcitorio, al igual que el resto de los alcaldes observados.

Sobre las observaciones a dependencias de gobierno, destacó el tecnológico de Comalcalco con 1 millón 869 mil pesos y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) con 1 millón 830 mil pesos .

En total, las observaciones de este año a las cuentas públicas de manera general suman 364 millones 95 mil 869 pesos.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo