Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

40% de Jóvenes Construyendo el Futuro consiguen empleo: Secretaría del Trabajo

Publicado

el

Foto: Internet

Marath Bolaños, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STyPS, dijo que cerca de 40 por ciento de los jóvenes que han participado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, terminan con un trabajo al final de la capacitación.

Además, un millón 800 mil jóvenes han sido beneficiados con este programa, uno de los sectores de la sociedad más afectados durante la pandemia de Covid-29.

“Eso nos permite tener una buena tasa de apoyo a la juventud, y la parte de los créditos funja justamente para apuntalar a este sector que también busca emprender y otro tanto también regresa a estudiar o sigue buscando trabajo”.

El programa, que lleva más de dos años de funcionamiento, tiene como meta beneficiar a 2.3 millones de jóvenes, y aprovecharlo como una estrategia de reactivación económica, ya que en el participan cerca de 220 mil espacios de trabajo, entre talleres, comercios, hoteles, que fungen como tutores en el programa, que van desde el sector privado, hasta el público.

Bolaños destacó que el programa se compone mayoritariamente por el sector privado, en donde casi el 90 por ciento son pequeñas y medianas unidades económicas.

Finalmente, señaló que se acaba de firmar un convenio con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero, que está enfocado a los jóvenes ligados a actividades del campo, y facilita la posibilidad de que accedan a un crédito.

“A tempranas edades es muy difícil acceder a servicios financieros y esta es una manera en la que se facilita a través de este tipo de financiamientos”.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo