Nacionales
378 aspirantes se inscribieron para las elecciones del Poder Judicial en 2025
A pocos días del cierre de inscripciones, 378 aspirantes han registrado su interés para participar en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF). De ellos, 263 son hombres y 115 mujeres, con 224 interesados en Juzgados de Distrito y 112 en Magistraturas de Circuito.
El proceso, que incluye la elección de altos cargos como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se definirá en junio de 2025. En total, están en disputa 474 magistraturas y 386 jueces de Distrito, reflejando la importancia de esta convocatoria para la renovación del Poder Judicial.
La convocatoria, emitida el 4 de noviembre, permite a los interesados inscribirse hasta el 24 de noviembre. Este proceso busca asegurar la representación paritaria y reforzar el funcionamiento del sistema judicial, en un contexto de reconfiguración institucional clave para la justicia en México.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





