Nacionales
368 diputados federales buscan reelegirse
El 73.6% de los diputados federales aspira a reelegirse en los primeros comicios que permitirán a los legisladores en funciones buscar un refrendo de su cargo en las urnas, sin suspender sus actividades parlamentarias.
El 73.6% de los diputados federales aspira a reelegirse en los primeros comicios que permitirán a los legisladores en funciones buscar un refrendo de su cargo en las urnas, sin suspender sus actividades parlamentarias.
De acuerdo con el registro que hasta el cierre de esta edición hicieron los integrantes de la 64 Legislatura en San Lázaro, 368 de sus integrantes manifestaron su expectativa de competir en las elecciones de 2021 por continuar como representantes de su distrito.
Sin embargo, la resolución que anoche tomaron los magistrados del Tribunal Electoral modificó el plazo para el registro de aspirantes a la primera reelección legislativa, modificando hasta el primero de enero próximo la posibilidad de manifestar el deseo de competir.
En sesión virtual, los 7 magistrados también cambiaron el lineamiento del INE que solicita al diputado que aspira reelegirse información sobre sus módulos de atención ciudadana y recursos para operarlo.
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que había premura para que los diputados tomaran esta decisión.
Los magistrados también dejaron sin efectos la carta de intención que las y los legisladores debían presentar al INE sobre las acciones de los módulos de atención ciudadana u otras oficinas de gestión con que cuenten, con domicilios, teléfonos, cuentas de correo electrónico, así como los servicios que en las mismas proporcionan de manera permanente.
La Sala Superior consideró que ello interfería con el funcionamiento de la Cámara de Diputados, a la cual le asiste la facultad soberana de regular los actos concernientes a su organización interna y actuación de sus integrantes, y que el Consejo General del INE excedió su facultad reglamentaria.
Sin embargo, el reclamo por la obligación a reelegirse por el mismo distrito y partido que inicialmente los postuló fue desechado.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





