Nacionales
368 diputados federales buscan reelegirse
El 73.6% de los diputados federales aspira a reelegirse en los primeros comicios que permitirán a los legisladores en funciones buscar un refrendo de su cargo en las urnas, sin suspender sus actividades parlamentarias.

El 73.6% de los diputados federales aspira a reelegirse en los primeros comicios que permitirán a los legisladores en funciones buscar un refrendo de su cargo en las urnas, sin suspender sus actividades parlamentarias.
De acuerdo con el registro que hasta el cierre de esta edición hicieron los integrantes de la 64 Legislatura en San Lázaro, 368 de sus integrantes manifestaron su expectativa de competir en las elecciones de 2021 por continuar como representantes de su distrito.
Sin embargo, la resolución que anoche tomaron los magistrados del Tribunal Electoral modificó el plazo para el registro de aspirantes a la primera reelección legislativa, modificando hasta el primero de enero próximo la posibilidad de manifestar el deseo de competir.
En sesión virtual, los 7 magistrados también cambiaron el lineamiento del INE que solicita al diputado que aspira reelegirse información sobre sus módulos de atención ciudadana y recursos para operarlo.
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que había premura para que los diputados tomaran esta decisión.
Los magistrados también dejaron sin efectos la carta de intención que las y los legisladores debían presentar al INE sobre las acciones de los módulos de atención ciudadana u otras oficinas de gestión con que cuenten, con domicilios, teléfonos, cuentas de correo electrónico, así como los servicios que en las mismas proporcionan de manera permanente.
La Sala Superior consideró que ello interfería con el funcionamiento de la Cámara de Diputados, a la cual le asiste la facultad soberana de regular los actos concernientes a su organización interna y actuación de sus integrantes, y que el Consejo General del INE excedió su facultad reglamentaria.
Sin embargo, el reclamo por la obligación a reelegirse por el mismo distrito y partido que inicialmente los postuló fue desechado.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.