Nacionales
34,524 personas localizadas en Estrategia Nacional de búsqueda: Segob desmiente manipulación de registros
En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que el gobierno federal no ha manipulado ni eliminado registros de personas desaparecidas. Desmintió las acusaciones de que se estaban borrando desaparecidos y enfatizó que los esfuerzos se han centrado en la búsqueda y localización de personas.
Alcalde Luján informó sobre la implementación de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas desde el 1 de mayo de 2023. Se destacó que se confrontaron más de 895 millones de registros con bases de datos como la vacunación contra el COVID, el padrón único de beneficiarios, datos gubernamentales y la base de datos de Plataforma México.
Los resultados de esta estrategia incluyen la localización de 34,524 personas, divididas en 16,681 personas localizadas con certeza de su paradero. Estas se distribuyen en distintas categorías, como vista casa por casa, informe de defunción, informe de autoridad local y centros penitenciarios. Además, hay 17,843 personas ubicadas que fueron encontradas en bases de datos, pero aún no se ha confirmado su paradero de manera presencial.
La secretaria destacó la transparencia en el proceso y proporcionó detalles sobre los registros, incluyendo aquellos sin datos suficientes para identificar a la persona, registros con identidad pero sin indicios suficientes para buscar, y registros confirmados de desaparición. La Estrategia Nacional de Búsqueda ha logrado avances significativos en la localización de personas desaparecidas en México.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





