Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

30 mil empleos se han perdido en lo que va de julio: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

Se han perdido alrededor de 30 mil empleos formales, en lo que va de julio, lo que representa la cifra más baja de recortes desde que inició la pandemia de coronavirus covid-19 en México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia mañanera, el mandatario destacó que ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le informó que van tres días consecutivos sin pérdida de trabajos.

“En abril se perdieron 555 mil empleos, en mayo ya se redujo a 340 mil, en junio ya se redujo a 82 mil, tengo el dato de ayer; ya la pérdida es de 30 mil y ya llevamos tres días sin pérdidas, porque esto lo mido diario. 

“Zoé (Robledo) me envía la información, llevamos tres días en donde no perdemos, pero ya se están contratando, aunque sean pocos los trabajadores. Espero que terminemos julio con una situación de no pérdida”, dijo López Obrador.

El mandatario destacó que se tiene el dato de que ya algunos empresarios están contratando más personal, por lo que se inicia un proceso de recuperación ante la crisis por la pandemia del Covid-19.

El IMSS dio a conocer que la pérdida de empleos derivada de la crisis sanitaria por covid-19, asciende a 1 millón 113 mil 677 hasta el corte de junio, mes en el que se registró la desaparición de 83 mil 311 trabajos.

  • En marzo se perdieron 130 mil 593 empleos
  • En abril fueron 555 mil 247
  • En mayo se contabilizaron 344 mil 526
  • En junio fueron un total de 83 mil 311​

Con las nuevas cifras que presentó el Presidente, el total de empleos perdidos ascendería a más de 1 millón 143 mil de trabajados, hasta julio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo