Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

30 mil empleos se han perdido en lo que va de julio: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

Se han perdido alrededor de 30 mil empleos formales, en lo que va de julio, lo que representa la cifra más baja de recortes desde que inició la pandemia de coronavirus covid-19 en México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia mañanera, el mandatario destacó que ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le informó que van tres días consecutivos sin pérdida de trabajos.

“En abril se perdieron 555 mil empleos, en mayo ya se redujo a 340 mil, en junio ya se redujo a 82 mil, tengo el dato de ayer; ya la pérdida es de 30 mil y ya llevamos tres días sin pérdidas, porque esto lo mido diario. 

“Zoé (Robledo) me envía la información, llevamos tres días en donde no perdemos, pero ya se están contratando, aunque sean pocos los trabajadores. Espero que terminemos julio con una situación de no pérdida”, dijo López Obrador.

El mandatario destacó que se tiene el dato de que ya algunos empresarios están contratando más personal, por lo que se inicia un proceso de recuperación ante la crisis por la pandemia del Covid-19.

El IMSS dio a conocer que la pérdida de empleos derivada de la crisis sanitaria por covid-19, asciende a 1 millón 113 mil 677 hasta el corte de junio, mes en el que se registró la desaparición de 83 mil 311 trabajos.

  • En marzo se perdieron 130 mil 593 empleos
  • En abril fueron 555 mil 247
  • En mayo se contabilizaron 344 mil 526
  • En junio fueron un total de 83 mil 311​

Con las nuevas cifras que presentó el Presidente, el total de empleos perdidos ascendería a más de 1 millón 143 mil de trabajados, hasta julio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo