Nacionales
23 mdp es la cifra estimada que se pagó por concierto de Los Tigres

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, entregó un contrato por un máximo de 23 millones de pesos para llevar a cabo la verbena popular del Grito de Independencia en el Zócalo, en donde estuvieron Los Tigres del Norte, a la empresa Kit Wear de México, la cual ha sido cuestionada por presuntamente no tener capacidad para efectuar actos masivos.
En el contrato, se detalla que la Secretaría de Cultura de la CDMX lo entregó a la empresa Kit Wear por adjudicación directa, pues aseguró que ofrecía las mejores condiciones técnicas, económicas y materiales de los servicios solicitados.
El contrato CULTURA/CT/02 / 2022 detalla que este fue firmado por Argel Gómez Concheiro, director de Grandes Festivales Comunitarios de la Ciudad de México y por Edwin Gafyd Flores Gordillo, apoderado legal de Kit Wear de México, S.A. de C.V.
“Los servicios correspondientes a su solicitud se realizaron a través del instrumento jurídico número CULTURA/CT/021/2022, cuyo objeto consiste en la presentación del “Servicio Integral para llevar a cabo la planeación, producción, ejecución y realización del evento conmemorativo por el 212 aniversario del Grito de Independencia de México a realizarse el 15 de septiembre del 2022 en la plancha del Zócalo capitalino (Los Tigres del Norte), del cual se destinó un monto máximo a ejercer de $23,087,656.32, celebrado con el proveedor Kit Wear de México S.A. de C.V.”.
Además, en el documento se indica que el proveedor acepta que solamente se le pagarán los servicios que sean recibidos, siempre y cuando no se rebase el monto del contrato.
Destaca que el año pasado a la empresa Kit Wear, Presidencia de la República le entregó el contrato anual para la organización de informes de actividades y eventos menores del presidente López Obrador por un monto de 2 millones 500 mil pesos.
El contrato afirma que la empresa Kit Wear cumple con sus actividades fiscales, y que se encuentra inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes del SAT.
La verbena del Grito de Independencia, que tras dos años de haber sido suspendido para prevenir contagios de Covid-19, se llevó a cabo la noche del 15 de septiembre en el Zócalo y logró reunir a más de 130 mil personas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.