Tabasco
200 mdp dejará de percibir Centro en presupuesto 2021: EHC
08 diciembre de 2020.- El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, anunció que para 2021 dejarán de recibir cerca de 200 millones de pesos, cantidad similar a la que ya no ejercieron este año debido a los recortes presupuestales.
Y es que ante la reducción de unos 180 millones de pesos para el municipio, Hernández Cruz dijo que continuarán ajustándose, reconociendo que este año ha sido muy difícil porque dejaron de recaudar cerca de 160 millones de pesos, más unos 60 millones de pesos que no se pudieron ejercer por los recortes de la federación.
“Son como unos 200 millones de pesos que ya no pudimos ejercer y que, hemos ido subsistiendo; el año que viene, seguiremos dejando de percibir una cantidad como esa y, esperamos en Dios que con la actividad económica que creemos va a levantar mucho en Tabasco, que la gente pueda pagar sus impuestos y con eso, nosotros iremos manejándonos”, indicó.
Sin embargo y pese a los recortes, sostuvo que no se prevé ningún recorte al salario aunque reconoció que se afectarán obras que se tienen contempladas y otras que se habían programado como la compra de 15 camiones recolectores de basura.
INFORME SERÁ EN PRÓXIMOS DÍAS
Sobre su segundo informe, el edil adelantó que será para el próximo 14 o 15 de diciembre, mismo que será de manera virtual.
El informe se dará en el marco de la sesión de cabildo que de manera normal se debe llevar a cabo y presentar, todas las acciones desarrolladas en el año. Se invitará a los tres poderes porque así lo marca el reglamento pero, no habrá más gente.
“Será sin gente en el auditorio; será una transmisión en vivo” dijo, tras señalar que podrían ingresar medios de comunicación para informar a la población, pero aún se evalúa.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





