Internacionales
116 millones de bebés nacerán durante la pandemia: Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que se estima que 116 millones de niños nacerán durante la pandemia del virus Covid-19, por lo que se hizo un llamado a los gobiernos que mantuviera servicios de salud para atender a mujeres embarazada y recién nacidos.
Estos pacientes serán recibidos con medidas de contención global, como cierres y toques de queda, sin los centros de salud los más abrumados por la escasez de suministros y equipos también la falta de suficientes parteras calificadas y trabajadores de la salud.
La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Ford, expreso que “Millones de madres en todo el mundo se embarcaron en un viaje de paternidad en el mundo tal como era. Ahora deben prepararse para traer una vida al mundo tal como se ha convertido, un mundo en el que las madres embarazadas tienen miedo de ir a los centros de salud por miedo a infectarse”.
La Unicef dio a conocer los países con mayores números esperado con nacimientos son; India (20.1 millones), China (13.5 millones), Nigeria (6.4 millones), Pakistán (cinco millones) e Indonesia (cuatro millones).
En Estados Unidos, el sexto país más alto en cuanto a la cantidad esperada de nacimientos, se prevé que nazcan más de 3,3 millones de bebés entre el 11 de marzo y el 16 de diciembre.
“Incluso, antes de la pandemia de COVID-19, aproximadamente 2.8 millones de mujeres embarazadas y recién nacidos murieron cada año, o uno cada 11 segundos, principalmente por causas prevenibles”, finalizó
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.