Nacionales
🚨 Rescatan a 28 jóvenes chiapanecos en alta mar frente a las costas de Sinaloa
 
																								
												
												
											La Fiscalía General del Estado de Sinaloa confirmó el rescate de 28 personas originarias de Chiapas —27 menores de entre 13 y 17 años y un joven de 18— que fueron localizadas en una embarcación a la deriva en el Golfo de California, frente a las costas del municipio de Ahome.
De acuerdo con las primeras investigaciones, las víctimas presuntamente se encontraban privadas de la libertad a bordo de una lancha que habría zarpado desde La Paz, Baja California Sur, con rumbo desconocido.
La operación fue encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), quienes al detectar la embarcación procedieron a brindar auxilio inmediato. Los jóvenes, desorientados y en condiciones precarias, fueron trasladados a tierra firme para recibir atención médica y psicológica.
Autoridades informaron que los chiapanecos habrían sido llevados bajo engaños con la promesa de trabajo como jornaleros agrícolas, por lo que se investiga si fueron víctimas de explotación laboral o trata de personas.
Los 28 jóvenes quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional Zona Norte y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), mientras se localiza a sus familias y se define su situación legal.
Hasta el momento, no se reportan detenidos, pero la Fiscalía de Sinaloa y la SEMAR continúan las investigaciones para identificar y castigar a los responsables de este hecho que evidencia la vulnerabilidad de cientos de jóvenes ante redes de explotación laboral y tráfico de personas en el país.


Nacionales
🐾 Indignación en Chetumal: investigan al crematorio de mascotas Xibalbá por presunto fraude y maltrato
 
														El presunto fraude cometido por el crematorio de mascotas Xibalbá, en Chetumal, Quintana Roo, ha desatado una ola de indignación entre familias que confiaron en sus servicios para despedir a sus animales de compañía.
Vecinos de la zona denunciaron la presencia de bolsas negras con cuerpos en descomposición en un lote baldío cercano a las instalaciones del crematorio. Tras la denuncia ciudadana, autoridades estatales y municipales acudieron al sitio y confirmaron la existencia de restos de perros y gatos que habrían sido entregados por sus dueños para su cremación.
De acuerdo con los primeros reportes, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por presunto fraude, maltrato animal y delitos ambientales. Hasta el momento, se han registrado más de 50 denuncias formales de personas que aseguran haber recibido tierra en lugar de cenizas, además de la pérdida de confianza y el dolor emocional causado por la traición a un servicio que prometía respeto y dignidad.
El establecimiento, conocido como Casa Xibalbá, fue asegurado mientras continúan las diligencias periciales y el levantamiento de evidencias. Autoridades locales afirmaron que no habrá impunidad y que se buscará castigar con todo el peso de la ley a los responsables.
Organizaciones protectoras de animales y ciudadanos en redes sociales exigen justicia y la creación de un registro oficial de crematorios para mascotas, que garantice el trato ético y transparente de los restos.
Lo ocurrido en Chetumal ha tocado una fibra profunda: el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, y la necesidad de que el último adiós se dé con la misma dignidad y amor con el que se compartió la vida.




 
																	
																															


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											