Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Resistencia Civil continuará hasta no tener convenio que beneficie a tabasqueños: PRD

Publicado

el

07 de julio de 2021.- La resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirá vigente hasta que no haya un convenio de tarifa de luz que verdaderamente beneficie a los tabasqueños, manifestó el dirigente del PRD en el municipio de Centro, Alcides Mena Gómez.

Indicó que la Federación tiene un gran adeudo con Tabasco por toda la energía eléctrica que de aquí se ha generado. Señaló que la Resistencia Civil no es un movimiento político, menos electoral, sino “social que reclama justicia en este sentido”.

Señaló que su partido político no puedo dejar a un lado este reclamo y exigencia ciudadana. Apuntó que el sol azteca, en todo el Estado, seguirá de frente con esta lucha ‘pese a los obstáculos que busquen ponerle’.

Además, dijo que se debe garantizar también una tarifa justa para el sector comercial que a la fecha ha sufrido mucho no solo por la pandemia del COVID-19, sino por la situación económica imperante.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Dan banderazo en Tabasco al Programa ‘Salud Casa por Casa’; “fortalece el primer nivel de atención y crea una nueva relación entre pueblo y gobierno”: Javier May

Publicado

el

  • Desde Tenosique, el Gobernador brindó su apoyo a los 370 profesionales de la salud recorrerán los domicilios de la entidad atendiendo a quienes más lo necesitan
  • La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó vía remota el banderazo al programa que aspira a convertirse en el más importante de prevención de la salud del mundo

El Gobierno del Pueblo dio el banderazo de inicio en Tabasco al Programa ‘Salud Casa por Casa’, mismo que se puso en marcha simultáneamente en todo el país. Desde Tenosique, el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, encabezó junto a la delegada de los Programas del Bienestar, Lorena Méndez Denis, el evento que se conectó vía remota a la transmisión nacional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al ponerse en marcha este importante esfuerzo que atenderá a adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios, se despliegan en todo el país 20 mil profesionales de la salud, entre enfermeras, enfermeros, médicas, médicos y demás personal que recorrerá todas las comunidades para brindar atención a población vulnerable, sin que tengan que salir de sus domicilios.

“Se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo; este programa tan noble para nuestro país, que lo desempeñan además los profesionales de la salud, que son de lo mejor que tenemos en México”, expresó la mandataria desde la Ciudad de México, en su conferencia de prensa matutina, donde se hizo la presentación de la iniciativa y que fue transmitida en el evento que se desarrolló en Tabasco.

TABASCO SE FORTALECE CON “SALUD CASA POR CASA”

Acompañado por la delegada de los Programas de Bienestar, Lorena Méndez Denis y del secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, el mandatario estatal refrendó su compromiso con el bienestar y salud de cada una de las familias tabasqueñas, ya que con este programa se fortalecerá el primer nivel de atención y disminuirá la saturación de los hospitales, garantizando el acceso efectivo a los servicios de salud.

Señaló que en el estado son 370 profesionales de la salud los que se suman a este esfuerzo y quienes darán atención directa a más de 232 mil personas derechohabientes de los programas de Pensión para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, “este programa establece una relación nueva entre el gobierno y el pueblo, basada en la presencia, la atención y el respeto”.

La delegada de los Programas del Bienestar, Lorena Méndez Denis, destacó que ‘Salud Casa por Casa’ más que un programa, es una estrategia impulsada con visión y sensibilidad, “esto no es un gesto de buena voluntad, es el cumplimiento de un derecho, porque la salud no debe depender de la distancia ni de la movilidad”, afirmó.

Se explicó que con este nuevo gran acompañamiento se realizarán visitas domiciliarias para detectar factores de riesgo, dar seguimiento a enfermedades crónicas, promover la prevención, aplicar vacunas y ofrecer orientación en temas de salud pública.

Para ello, las y los facilitadores cuentan con dos maletines y una maleta, los cuales contienen una Tablet para recabar información de los derechohabientes, estetoscopio, baumanómetro, termómetro, oxímetro, lámpara de diagnóstico, monofilamentos y la báscula portátil. También llevarán consigo abatelenguas, cubrebocas, guantes estériles, jabón líquido, y otros instrumentos que servirán para realizar estudios de la vista.

El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, puso a disposición de las y los 370 profesionales de la salud que están en este programa, las 17 jurisdicciones sanitarias, las instalaciones del Gobierno del Estado, así como la Red Municipal de Salud para que en las 17 demarcaciones reciban el apoyo y puedan llevar a cabo sus tareas de la mejor manera.

A nombre de los facilitadores, Jorge Alberto Zarate Díaz, destacó que ‘Salud Casa por Casa’ es un esfuerzo federal, que más que visitas médicas, “es acompañamiento y respeto por la dignidad de cada persona”, concluyó.

Atestiguaron la puesta en marcha de este programa la presidenta municipal de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez; el coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz; la subdelegada del ISSSTE, Liliana Serra Domínguez y José David Orgaz Fernández, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS.

Continuar leyendo
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan