Nacionales
Once migrantes del incendio en Ciudad Juárez tienen quemaduras severas en tracto respiratorio

De 27 migrantes lesionados tras el incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, un total 11 tienen quemaduras severas en el tracto respiratorio.
Lo anterior fue detallado para Milenio Televisión por el encargado de Despacho de la Secretaría de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.
El funcionario estatal dejó en claro que el pronóstico de las 11 personas es delicado y reservado, además de que “no han presentado desmejoría en su salud”.
“Todos se encuentran intubados, (…) las personas han sido atendidas desde los primeros minutos, el servicio se ha brindado perfectamente bien y hemos tenido cobertura total en cuanto a medicamentos e insumos”, indicó.
Baeza Mendoza explicó que de momento no se contempla el traslado de migrantes heridos, todos hombres jóvenes de entre 21 y 40 años, a otro centro hospitalario.
“Las quemaduras que están presentando estos pacientes son en su mayoría en la parte de sus órganos internos, particularmente en las vías respiratorias y en el tracto respiratorio, entonces el traslado ahorita no es necesario”, externó.
Este miércoles, el Gobierno de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes muertos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.
El incendio ocurrió la noche del pasado lunes en una estación de INM cuando, según la versión del Gobierno, los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que su Gobierno “no oculta nada” sobre el incidente en la estación migratoria, en la que en ese momento se encontraban detenidos casi 70 migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y compatriotas de las víctimas han denunciado que la tragedia “se pudo evitar”.
Nacionales
Dan prisión preventiva a Yessica Alejandra por el feminicidio de Patxy, estudiante muerta por petardo

Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra N, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla.
En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la detención.
Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica.
El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica por lo que no quiso revelar mayores datos.
Se sabe que en la audiencia, los familiares Patxy solicitaron medidas de protección.
Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.
Durante la noche del lunes 22 de mayo del 2023, Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2 Elisa Acuña Rossetti falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza.
Elementos de policía identificaron el martes 23 de mayo del 2023, a la joven fallecida por un petardo como Patzy Jimena Hernández, de 17 años de edad, la menor era estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo a las primeras indagatorias, la estudiante se localizaba en la avenida cien metros, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, saliendo del Metro Politécnico, cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaron un petardo, el cual le cayó en la cabeza.