Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Nacimientos registrados en México cayeron 22.1% en 2020: Inegi

Publicado

el

Foto: Internet

Los nacimientos en México tuvieron una caída en 2020 de 22.1 % respecto al 2019 al pasar de más de 2.09 millones ese año a poco más de 1.62 millones el año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Fuerte contracción de -22,1 % en los nacimientos registrados en México al caer de 2 millones 92 mil  214 en 2019 a un millón 629 mil 211 en 2020 supera la disminución promedio de -2.9 % observada en 2016-2019 y coincide con la pandemia, el confinamiento y cierres del Registro Civil”, detalló en su cuenta oficial de Twitter, Julio A. Santaella, director del Inegi.

Los datos presentados este día por el organismo revelan que la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 47.9, menor en 13.1 puntos respecto al año anterior.

Mientras que las entidades federativas con las mayores magnitudes en esta tasa fueron Chiapas con 67.6 por cada mil mujeres, Guerrero con 65.7 y Zacatecas con 62.9.

En contraparte, las que reportaron las menores magnitudes fueron Ciudad de México, México y Sonora con 25.8, 38.9 y 41.1, respectivamente.

“La disminución en el registro para 2020 coincide con el periodo de la pandemia de la covid-19 misma que generó una reducción en la demanda del servicio de registro debido al confinamiento de las personas en sus viviendas, así como de las condiciones que las autoridades sanitarias definieron para la operación de las actividades económicas no esenciales”, precisó el Inegi.

La entidad que mayor número de nacimientos registró el año pasado fue el central Estado de México con 136 mil 251, seguido de Jalisco con 94 mil 372 y Puebla con 71 mil 732.

De los más de 1.6 millones de nacimientos registrados poco más de 1.45 millones fueron atendidos en una clínica y hospital y 69 mil 336 en domicilios particulares. Sobre el resto no se especificó.

El organismo precisó también que 98.4 % de los partos fueron simples mientras que 1.6 % fue de tipo gemelar o múltiple.

Además, del total de nacimientos registrados 50.9 % fueron hombres y 49.1 % mujeres.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Dan prisión preventiva a Yessica Alejandra por el feminicidio de Patxy, estudiante muerta por petardo

Publicado

el

Foto: Internet

Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra N, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla.

En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la detención.

Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica.

El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica por lo que no quiso revelar mayores datos.

Se sabe que en la audiencia, los familiares Patxy solicitaron medidas de protección.

Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.

Durante la noche del lunes 22 de mayo del 2023, Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2 Elisa Acuña Rossetti falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza.

Elementos de policía identificaron el martes 23 de mayo del 2023, a la joven fallecida por un petardo como Patzy Jimena Hernández, de 17 años de edad, la menor era estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

De acuerdo a las primeras indagatorias, la estudiante se localizaba en la avenida cien metros, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, saliendo del Metro Politécnico, cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaron un petardo, el cual le cayó en la cabeza.

Continuar leyendo