Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mexicano secuestrado por rebeldes en Yemen: Madre suplica su regreso en Veracruz

Publicado

el

Un veracruzano, Arturo Zacarías Meza, es uno de los dos mexicanos en la tripulación del buque Galaxy Leader, secuestrado por rebeldes hutíes en Yemen. Desde Misantla, su madre pide su regreso, solicitando la resolución rápida del conflicto. La Marina Mercante y autoridades mexicanas realizan gestiones diplomáticas para liberar a los 25 tripulantes, que incluyen también ucranianos, búlgaros y filipinos, según informes.

Un video del secuestro muestra milicianos abordando la embarcación con la creencia errónea de que tenía vínculos con Israel. La familia pide apoyo y oraciones, mientras las autoridades mexicanas, a través de la Embajada en Arabia Saudita, trabajan para corroborar la situación y buscar la liberación de los secuestrados.

El conflicto surge en represalia a los ataques israelíes en Gaza. Aunque el buque operado por Japón llevaba bandera de Bahamas, los rebeldes lo atacaron. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México sigue de cerca la situación y ha contactado a otras embajadas involucradas en busca de apoyo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Rusia declara ‘extremista’ al movimiento LGBT+ y sus filiales: Corte Suprema aprueba la prohibición

Publicado

el

La Corte Suprema de Rusia emitió este jueves una prohibición sobre el “movimiento LGBT internacional” y sus “filiales” en el país, clasificándolos como extremistas. Esta decisión marca un giro ultraconservador en Rusia y abre la puerta para emprender acciones legales contra cualquier grupo que abogue por los derechos LGTB+. El juez de la máxima jurisdicción, Oleg Nefedov, ordenó la calificación inmediata de estas entidades como extremistas, instando a la prohibición de sus actividades en el territorio de la Federación rusa.

La sesión, llevada a cabo sin la presencia de abogados debido a la ausencia de organizaciones nombradas “movimiento internacional LGBT” en Rusia, transcurrió a puerta cerrada bajo el “secreto de sumario”. A mediados de noviembre, el Ministerio ruso de Justicia solicitó la prohibición y clasificación del “movimiento internacional LGTB” como “organización extremista”, sin especificar a qué entidad se refería.

Esta nueva medida implica que cualquier actividad relacionada con lo que las autoridades rusas consideran como preferencias sexuales “no tradicionales” podría ser castigada por “extremismo”, un delito que ahora conlleva duras penas de prisión. Anteriormente, las personas LGTB+ enfrentaban fuertes multas por lo que las autoridades denominaban “propaganda”, pero no se imponían penas de cárcel.

Continuar leyendo