Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Madre encarga a su bebé a mujer que pedía limosna en Nuevo León y no regresa

Publicado

el

Foto: Internet

La Fiscalía General de Justicia del Estado inició una carpeta de investigación a raíz del abandono de un bebé recién nacido a quien, al parecer su madre dejó al cuidado de una mujer que, acompañada por sus cuatro hijos, pedía caridad afuera de un establecimiento comercial en el centro de la ciudad. 

Los hechos se registraron el lunes alrededor de las 17:00 horas, cuando una mujer pidió a una madre de familia que pedía limosna frente a la tienda Súper City, de avenida Cuauhtémoc y calle Aramberri, le cuidara a su bebé, ya que necesitaba realizar unas compras y no le permitían ingresar con el niño. 

Alicia Rodríguez López de origen chiapaneco creyó en las palabras de la desconocida, quien junto con el recién nacido, le dejó una bolsa con pañales, una lata de leche en polvo y un biberón ya con alimento preparado. 

Sin embargo, al transcurrir unas tres horas de espera y al ver que la madre del niño no regresaba, con apoyo de transeúntes la mujer contactó a la policía de Monterrey, que a su vez reportó el caso de Fiscalía General de Justicia del Estado. 

El bebé presentó fiebre 

Paramédicos de la Cruz Roja revisaron al bebé y se percataron que tenía fiebre y otros malestares, por lo cual fue trasladado al Hospital Materno Infantil, ubicado en Ciudad Guadalupe, para una mejor atención médica. El niño permanece en el nosocomio y es reportado como estable

A su vez agentes ministeriales realizaron entrevistas entre empleados y responsables de negocios aledaños al sitio donde el bebé fue abandonado, y solicitaron videos que están siendo analizados a fin de tratar de identificar a la supuesta madre del bebé, al tiempo que se inició una carpeta de investigación.  

Asimismo, como parte del proceso de investigación, se tomaron muestras de ADN al bebé, que servirán para confirmar en su momento, si es el caso, su parentesco con la mujer que lo abandonó. 

Pensó quedarse con el bebé

Al ver que no regresaba la madre del menor, la mujer dijo que pensó en quedarse al recién nacido, pues no tenía corazón para dejarlo ahí. Incluso mencionó que ya había pensado ponerle el nombre de “Armando”.

“Dije: yo lo voy a cuidar ahí en mi cuarto, porque si voy a dejar tirado al bebé me da lástima, dije yo. Tiene como dos semanas, le pregunté a su mamá: ¿Cuántas semanas tiene tu bebé? Y me dijo dos semanas. “Nada más me dijo: no sé si me quieras hacer el favor que me lo cuides un rato al bebé, es que me duele mucho el brazo, me dijo la señora, me lo cuidas un rato y ahorita regreso, me dijo”, relató.

La mujer describió a la madre del bebé como de unos 35 años, morena y delgada, a quien solo vio por algunos momentos.

El gesto altruista de Alicia conmovió a los ciudadanos, por lo que algunos visitaron su casa para entregarle apoyos, como pasteles y despensas, hasta el pequeño cuarto donde vive junto a su familia.

Este jueves se espera que den de alta al bebé del Hospital Materno Infantil para luego ser llevado al DIF Capullos, donde se determinará su destino.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Estos son los estados con más casos de mordedura de araña violinista en México

Publicado

el

Alerta sanitaria: aumentan los casos en 2025; autoridades piden extremar precauciones

Con la llegada del mes de junio también comienza la temporada de mayor actividad de la araña violinista, un arácnido considerado peligroso por su potente veneno. Ante esto, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta preventiva para toda la población, con especial énfasis en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

📍 ¿Qué es la araña violinista?

La araña violinista (también conocida como araña de rincón) pertenece al género Loxosceles. Se identifica por su color marrón o pardo y una característica mancha en forma de violín en la parte superior de su cuerpo (cefalótórax).

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), suele habitar en lugares oscuros, cálidos y poco ventilados dentro de los hogares, como closets, detrás de muebles, esquinas, zapatos o ropa almacenada por largo tiempo.

🩸 Mordeduras que pueden ser letales

El veneno de esta araña puede causar necrosis en la piel, fiebre, dolor intenso, y en casos graves, fallo renal, desmayos o incluso paro cardíaco. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan actuar de inmediato ante cualquier sospecha de picadura.

📈 Aumentan los casos en 2025

De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiología, el número de casos ha incrementado de forma alarmante:

  • 2024: 145 casos confirmados
  • 2025: 229 casos hasta la fecha
  • 🔺 Esto representa un aumento del 57.9% en solo un año.

📊 Estados con más casos

Aunque no se ha difundido una lista completa actualizada, los estados con más reportes históricos de mordedura de araña violinista suelen ser:

  • Morelos
  • Puebla
  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Estado de México

Estos estados comparten condiciones de clima cálido-húmedo y alta urbanización, lo que facilita la proliferación del arácnido en espacios domésticos.

🛡️ Recomendaciones para evitar accidentes

Para reducir el riesgo de mordeduras, las autoridades sanitarias recomiendan seguir estas medidas de prevención:

  • 🧹 Mantener una limpieza profunda y frecuente en el hogar
  • 📦 Evitar acumulación de objetos o ropa en desuso
  • 🧴 Sellar grietas y rendijas en paredes y techos
  • 👕 Revisar y sacudir la ropa antes de ponérsela
  • 👟 Sacudir y revisar los zapatos o botas almacenados
  • 🔦 Utilizar guantes y linterna al mover objetos almacenados

🏥 ¿Qué hacer en caso de picadura?

  1. Lavar la zona con agua y jabón.
  2. Evitar aplicar remedios caseros.
  3. Acudir inmediatamente al hospital más cercano.
  4. Informar si se vio al animal para facilitar el diagnóstico.
Continuar leyendo