Ciencia y Tecnología
La Unión Europea impone una multa millonaria a TikTok por violar las leyes de protección de datos de menores
La Unión Europea ha impuesto una multa millonaria a TikTok por incumplir las leyes de protección de datos de menores en su territorio. La sanción se basa en prácticas que permitían a la red social definir por defecto las cuentas de los menores de 18 años como públicas, lo que va en contra de las normas de privacidad. La investigación realizada por el organismo regulador irlandés, que supervisa el cumplimiento de las normativas de la UE, se centró en las prácticas de TikTok durante el período comprendido entre el 31 de julio y el 31 de diciembre de 2020.
TikTok cuenta con aproximadamente 134 millones de usuarios en la Unión Europea, y se encontraba en la mira de las autoridades debido a sus políticas de privacidad. Se descubrió que la inscripción de menores de edad en la plataforma se realizaba de manera que sus cuentas quedaban automáticamente configuradas como públicas. Además, la función “conexión familiar” de TikTok, que permite a los padres enlazar sus cuentas con las de sus hijos adolescentes, no tenía un proceso adecuado de verificación de la filiación.
Aunque se determinó que TikTok no cometió infracciones en los pasos de verificación para evitar la inscripción de menores de 13 años, se criticó que la plataforma no evaluara adecuadamente los riesgos que los niños pueden enfrentar en su plataforma.
La sede europea de TikTok se encuentra en Dublín, donde también tienen sus oficinas otras grandes empresas tecnológicas como Google, Meta (anteriormente conocida como Facebook) y la red social X (antes Twitter).
Esta sanción se suma a otras multas impuestas por la Unión Europea a empresas tecnológicas por infracciones relacionadas con la privacidad y la protección de datos, como la multa récord de 1.200 millones de euros impuesta a Meta (Facebook) en mayo por transferir datos de usuarios de la UE a Estados Unidos en contra de una sentencia judicial.
Ciencia y Tecnología
Hace 18 años, Steve Jobs presentó el primer Iphone
Un día como hoy, en 2007, Steve Jobs, quien en ese entonces era el director ejecutivo de Apple, presentó al mundo el primer iPhone durante el evento Macworld en San Francisco.
Este dispositivo innovador marcó un antes y un después en la industria tecnológica, revolucionando la forma en que las personas interactúan con sus teléfonos móviles y superando rápidamente a las marcas líderes de la época.
Desde su lanzamiento, el iPhone ha evolucionado a través de múltiples generaciones y actualizaciones, manteniéndose como un referente en el mercado global y símbolo de innovación tecnológica.