Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hamás libera a dos rehenes estadounidenses en Gaza como ‘Gesto de buena voluntad’

Publicado

el

El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, anunció que su brazo armado ha liberado a dos rehenes estadounidenses de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en una ofensiva sin precedentes en territorio israelí lanzada por milicianos de Hamás el 7 de octubre.

Los informes indican que las rehenes liberadas son Judith Raanan, de 59 años, y su hija Natalie, de 18 años, originarias de Chicago, Estados Unidos. Ambas fueron secuestradas durante una visita familiar al Kibutz de Nahal Oz para celebrar el cumpleaños de la madre de Judith y llevadas a Gaza por Hamás.

Un portavoz del brazo militar de Hamás señaló en un comunicado publicado en Telegram que la liberación de madre e hija se realizó “por razones humanitarias, a través de la mediación de Qatar”. Hamás no proporcionó detalles sobre el momento y las circunstancias de su liberación.

El ejército israelí declaró que la mayoría de los secuestrados llevados a la Franja de Gaza siguen con vida. Además, se mencionó que hay cadáveres que también fueron trasladados a Gaza.

Ghazi Hamad, miembro del buró político de Hamás, describió la liberación de las dos ciudadanas estadounidenses como un gesto de “buena voluntad” por parte del grupo y afirmó que busca demostrar a la comunidad internacional que no son una organización terrorista. Hamad añadió que Hamás está dispuesto a abordar la cuestión de los prisioneros de manera positiva, pero primero deben cesar los bombardeos israelíes en Gaza.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha confirmado esta noticia. Funcionarios de Estados Unidos y el Reino Unido han trabajado con Qatar para asegurar la liberación de los rehenes, incluyendo sus ciudadanos. Otros países, como Tailandia, Argentina, México, Alemania, Francia y Portugal, han reportado que sus ciudadanos están detenidos en Gaza.

El conflicto en curso ha cobrado un alto costo humano, con miles de personas muertas en ambas partes. La escalada de violencia comenzó con el ataque lanzado por milicianos de Hamás contra territorio israelí, siendo el peor ataque sufrido por Israel desde su creación en 1948. Las cifras oficiales señalan que más de mil 400 personas perdieron la vida en la ofensiva de Hamás, la mayoría de ellas civiles. Por otro lado, al menos 4,137 personas murieron en Gaza como resultado de los bombardeos israelíes, incluyendo más de mil 500 niños, según el ministerio de Salud controlado por Hamás.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Rusia declara ‘extremista’ al movimiento LGBT+ y sus filiales: Corte Suprema aprueba la prohibición

Publicado

el

La Corte Suprema de Rusia emitió este jueves una prohibición sobre el “movimiento LGBT internacional” y sus “filiales” en el país, clasificándolos como extremistas. Esta decisión marca un giro ultraconservador en Rusia y abre la puerta para emprender acciones legales contra cualquier grupo que abogue por los derechos LGTB+. El juez de la máxima jurisdicción, Oleg Nefedov, ordenó la calificación inmediata de estas entidades como extremistas, instando a la prohibición de sus actividades en el territorio de la Federación rusa.

La sesión, llevada a cabo sin la presencia de abogados debido a la ausencia de organizaciones nombradas “movimiento internacional LGBT” en Rusia, transcurrió a puerta cerrada bajo el “secreto de sumario”. A mediados de noviembre, el Ministerio ruso de Justicia solicitó la prohibición y clasificación del “movimiento internacional LGTB” como “organización extremista”, sin especificar a qué entidad se refería.

Esta nueva medida implica que cualquier actividad relacionada con lo que las autoridades rusas consideran como preferencias sexuales “no tradicionales” podría ser castigada por “extremismo”, un delito que ahora conlleva duras penas de prisión. Anteriormente, las personas LGTB+ enfrentaban fuertes multas por lo que las autoridades denominaban “propaganda”, pero no se imponían penas de cárcel.

Continuar leyendo